El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Hyra Network, la startup vietnamita que triunfa en los Globee Awards 2025

Hyra Network, la startup vietnamita que triunfa en los Globee Awards 2025

Hyra Network, fundada por vietnamitas, gana el premio a la mejor startup tecnológica del año y deja valiosas lecciones para emprendedores.

El mundo de la tecnología sigue dando espacio a historias inspiradoras. El pasado 5 de julio de 2025, la startup Hyra Network, fundada por un grupo de emprendedores vietnamitas, fue galardonada como la “Startup tecnológica del año” en los prestigiosos Globee Awards 2025. Este reconocimiento internacional no solo celebra la innovación de Asia, sino que también brinda enseñanzas valiosas para quienes buscan abrirse camino en el ecosistema emprendedor global, incluido Latinoamérica.

¿Qué son los Globee Awards?

Los Globee Awards son reconocimientos internacionales que premian a las iniciativas más destacadas en negocios y tecnología, convirtiéndose en una referencia para identificar proyectos que están generando verdadero impacto en sus campos. Ganar este premio es sinónimo de excelencia, visión y capacidad de ejecución de alto nivel.

El caso Hyra Network

Hyra Network nació en Vietnam con la misión de aprovechar la tecnología para resolver problemas clave dentro de sus mercados objetivo. Aunque el detalle de sus productos o servicios no fue especificado en la nota, el hecho de ser reconocida en una competencia global habla de un enfoque innovador, escalable y con impacto real. El galardón de “Startup tecnológica del año” destaca su crecimiento, adopción tecnológica y capacidad de influir en su industria.

Lecciones para el ecosistema latinoamericano

Para el ecosistema startup latinoamericano, el éxito de Hyra Network deja varias reflexiones. Primero, muestra que el talento y la innovación pueden surgir y triunfar desde cualquier parte del mundo. Segundo, posiciona la importancia de los premios internacionales como una vitrina para escalar negocios y atraer tanto inversionistas como aliados estratégicos. Finalmente, subraya el valor de mirar hacia otros ecosistemas, más allá de los circuitos de Silicon Valley y Europa, para inspirar nuevas oportunidades y colaboraciones.

Desde ecosistemastartup.com, resaltamos la importancia de aprender de casos globales como el de Hyra Network. Conectar, compartir y formarse son pasos esenciales para que más startups latinoamericanas consigan reconocimiento internacional y tracen su propio camino de éxito.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría inspirarte con historias de éxito, acceder a cursos, workshops y conectar con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/ y lleva tu startup al siguiente nivel junto a un ecosistema vibrante y conectado.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...