El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > IA de Findit revoluciona recetas y compras online

IA de Findit revoluciona recetas y compras online

Findit, una startup de Alicante, lanza IA para mejorar recetas y compras.

En el competitivo mundo del emprendimiento tecnológico, Findit, una joven startup nacida en Alicante, está haciendo olas al introducir una innovadora aplicación que promete simplificar la vida de los amantes de la cocina y compradores online. Con un equipo conformado mayoritariamente por estudiantes de la Universidad de Alicante, esta emergente compañía ha conseguido hacerse un espacio en el mercado gracias a su propuesta basada en inteligencia artificial.

¿Qué es la aplicación de Findit?

La aplicación de Findit utiliza inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas en dos áreas clave: la creación de recetas y la organización de la lista de la compra. Imagina poder ingresar los ingredientes que tienes en casa y que la app te sugiera una variedad de recetas que puedes preparar. Además, si decides embarcarte en un nuevo plato, la aplicación te ayuda a confeccionar la lista de ingredientes faltantes, optimizando así tu experiencia de compra.

¿Cómo funciona esta inteligencia artificial?

A través de sofisticados algoritmos de machine learning, la aplicación de Findit es capaz de aprender las preferencias culinarias de sus usuarios. Esto no solo permite ofrecer recetas innovadoras, sino también personalizadas. La conexión directa con plataformas de compra en línea facilita que, con un solo clic, se pueda adquirir todo lo necesario para preparar una receta sugerida.

¿Por qué está destacando Findit en el ecosistema tecnológico?

En el entorno de startups tecnológicas, Findit se destaca por integrar de manera fluida la inteligencia artificial con la experiencia cotidiana del usuario. Su enfoque en brindar soluciones prácticas y efectivas para el día a día ha calado hondo en los consumidores, especialmente entre los jóvenes que buscan opciones rápidas y adaptadas a sus rutinas. Además, la plataforma facilita una gestión eficiente del tiempo, disminuyendo las horas dedicadas a planificar y realizar compras.

Este avance tecnológico no solo representa una evolución para la manera en que interactuamos con la cocina, sino que también reafirma la posición de España, y particularmente de la región de Alicante, como un semillero de innovación en el ámbito digital.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...