El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Innovación abierta en Colombia: récord de $167M en contratos startup

Innovación abierta en Colombia: récord de $167M en contratos startup

El auge de la innovación abierta en Colombia

El ecosistema de innovación abierta en Colombia ha experimentado un impulso histórico entre julio de 2024 y junio de 2025, movilizando más de 167 millones de dólares en contratos entre grandes empresas, startups y scaleups. Este avance representa un incremento del 23% respecto al periodo anterior, y posiciona al país entre los líderes de innovación corporativa en América Latina. Programas de formación, aceleradoras y fondos de inversión están facilitando la transferencia de conocimiento y capital para soluciones tecnológicas disruptivas.

Actores y programas clave impulsando el ecosistema

Entre los principales motores del sector resaltan la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Banco Davivienda, Ecopetrol y Movistar, empresas que encabezan el ranking de innovación abierta. Además, iniciativas como el Premio INNpacta 2025 reconocen los proyectos de mayor impacto en ciencia, tecnología y emprendimiento, integrando la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

Convocatorias y modelos colaborativos

El país destaca por convocatorias como GOVTECH, que financia la validación de soluciones tecnológicas en entornos reales del sector público. Organizaciones como Metro de Medellín están implementando modelos estructurados de innovación abierta, potenciando la colaboración con startups y actores regionales. Los proyectos sociales y alianzas en sostenibilidad demuestran cómo los modelos colaborativos pueden generar ingresos superiores a la inversión tradicional en I+D.

Tendencias y oportunidades para founders

El reconocimiento internacional de startups colombianas, según el reporte Colombia Tech Report 2024-25, evidencia el avance en madurez y competitividad del ecosistema. Para los founders tech, esta tendencia representa una oportunidad concreta de escalar operaciones, acceder a nuevos mercados y conectar con redes de innovación, inversión y desarrollo tecnológico de alto impacto regional.

Conclusión

Colombia se consolida como referente en innovación abierta en la región, impulsando alianzas estratégicas que robustecen el crecimiento de startups y corporativos. Entender y participar en este movimiento es clave para founders que buscan crecimiento acelerado y vinculación con el ecosistema latinoamericano.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://www.eltiempo.com/economia/empresas/colombia-consolida-su-ecosistema-de-innovacion-abierta-con-mas-de-usd-167-millones-en-contratos-entre-startups-y-grandes-empresas-3508429 (fuente original)
  2. https://andidelfuturo.com/wp-content/uploads/2025/05/Colombia-Tech-Report-2024.25-Lite.pdf (fuente adicional)
  3. https://connectbogota.org/innpacta-2025-page (fuente adicional)
  4. https://ecosistemastartup.com/startup-colombiana-destaca-entre-las-mas-innovadoras-de-2025 (fuente adicional)
  5. https://metrodemedellin.gov.co/innovacion-abierta-2025 (fuente adicional)
  6. https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/convocatoria-de-innovacion-abierta-govtech (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...