Escalar una startup no se trata solo de crecer rápido, sino de hacerlo de manera inteligente. Durante un Ask Me Anything (AMA) con Tadashi Takaoka, ex gerente de emprendimiento en Corfo, ex gerente general de Socialab y actual director de Metro de Santiago, profundizamos en estrategias clave para el crecimiento sostenible de las startups.
Con más de 16 años de experiencia en innovación, Tadashi ha trabajado con cientos de startups en América Latina, ayudándolas a diseñar modelos de negocio escalables y a evitar errores que pueden costarles el éxito.
Aquí recopilamos sus mejores aprendizajes sobre growth en startups, innovación en modelos de negocio y cómo diferenciarse en industrias tradicionales.
Innovación en startups: La clave está en el desequilibrio
Si tu startup busca destacar, no puedes intentar hacer todo bien. La innovación más efectiva no equilibra todo, sino que lleva un atributo clave al extremo.
📌 Ejemplo real: Tadashi menciona el caso de la Cuenta RUT de BancoEstado.
- No busca a un segmento premium.
- No busca fidelizar por los mejores beneficios.
- Cobra por giros.
Pero exagera un atributo clave: la accesibilidad. Si tienes RUT, tienes cuenta. Eso la convierte en un producto transformacional cuando se lanzó.
💡 Lección clave: La innovación efectiva no es hacer todo bien, sino encontrar una propuesta de valor clara y exacerbarla hasta que se convierta en una ventaja competitiva innegable.
Pregunta para tu startup: ¿Qué característica de tu producto o servicio podrías llevar al extremo para diferenciarte?
Growth en startups: Cómo crear un modelo de distribución sostenible
Para Tadashi, growth no es simplemente conseguir más clientes, sino hacerlo de manera que el negocio pueda sostener ese crecimiento.
📌 Los principios básicos del growth en startups según Tadashi:
1️⃣ Tener un modelo de distribución bien definido. No basta con vender, hay que tener claro cómo se venderá a escala.
2️⃣ Resolver un problema real y urgente. Si no estás atacando un problema que tu mercado realmente siente, tu estrategia de growth será inútil. Resuelve el hoy, mientras vas construyendo una propuesta de valor más disruptiva para el mañana.
3️⃣ Optimizar el canal de adquisición antes de escalar. Crecer con un canal que no está optimizado es como encender un fuego con billetes.
Cómo diferenciarse en una industria saturada
No importa cuán competitivo sea tu mercado, siempre hay maneras de destacarse.
📌 Ejemplo hipotético que compartió Tadashi:
Una startup que ofrecía servicios contables encontró su diferenciación en un problema que nadie resolvía: la falta de disponibilidad de los contadores. Su propuesta fue simple pero efectiva: asesoría contable 24/7.
💡 Lección clave: Si tu industria está llena de competidores que hacen todo igual, encuentra un punto de dolor real y exagera la solución.
Preguntas que debes hacerte:
1️⃣ ¿Qué problema asume tu industria como «normal» pero realmente molesta a los clientes?
2️⃣ ¿Puedes resolverlo con una oferta radicalmente diferente?
3️⃣ ¿Tu diferenciación es tan clara que cualquiera puede entenderla en segundos?
La importancia de la visión a largo plazo en startups
Uno de los mayores errores en el ecosistema emprendedor, según Tadashi, es no pensar más allá del crecimiento inmediato.
📌 Ejemplo: Tadashi mencionó cómo grandes empresas han fracasado por no tener una visión clara. Muchas startups solo piensan en vender más este mes, pero no en qué las hará relevantes en 5 o 10 años.
🔹 Ejemplo real: Netflix siempre quiso ser una plataforma de streaming, pero cuando no existía la tecnología adecuada, se enfocaron en enviar DVDs por correo. No se quedaron atrapados en el presente; se prepararon para el futuro.
💡 Pregunta clave: ¿Estás construyendo un negocio para el próximo año o para los próximos 10?
El verdadero desafío de la escalabilidad
En el AMA, Tadashi compartió su experiencia en la dirección de empresas y startups. Para él, escalabilidad no significa solo crecer, sino hacerlo con una estructura sólida.
📌 Factores clave para escalar de manera sostenible:
✅ Automatización de procesos esenciales. Si dependes de la intervención humana en cada venta, el crecimiento será imposible.
✅ Optimización del onboarding de clientes. Un cliente que no entiende cómo usar tu producto se perderá.
✅ Estandarización de la adquisición de clientes. No puedes depender solo de referidos o ventas manuales si quieres crecer.
Cómo prepararse para mercados en constante cambio
Tadashi habló sobre su trabajo en grandes directorios y cómo ha visto que muchas empresas no están preparadas para cambios en el mercado.
📌 Errores comunes en la planificación a largo plazo:
❌ Enfocarse solo en la eficiencia operativa y no en la visión futura.
❌ No pensar en cómo su industria evolucionará en los próximos años.
❌ No prepararse para tendencias emergentes como la automatización o la inteligencia artificial.
💡 Preguntas que debes hacerte:
1️⃣ ¿Tu negocio está resolviendo solo problemas del presente o también del futuro?
2️⃣ ¿Tienes una estrategia clara para adaptar tu producto a nuevas tecnologías?
3️⃣ ¿Cómo puedes asegurarte de que tu startup siga siendo relevante en 5 años?
Cómo aplicar estos aprendizajes en tu negocio
Si quieres innovar y hacer crecer tu startup sin morir en el intento, estos son los puntos clave que compartió Tadashi en el AMA:
✅ Diferénciate exagerando un atributo clave. No trates de hacer todo bien, sé el mejor en algo.
✅ Growth no es solo adquisición, es sostenibilidad. Si no puedes mantener el crecimiento, no es escalabilidad, es un problema.
✅ La visión a largo plazo es clave. No pienses solo en cómo vender más hoy, sino en cómo ser relevante mañana.
✅ Las startups exitosas no solo optimizan lo que existe, sino que definen el futuro.
📌 Frase de Tadashi que lo resume todo:
«Las innovaciones realmente buenas siempre son polémicas. Tienen fans y detractores, pero jamás pasan desapercibidas.»
Aprende de los mejores en nuestros AMAs
Los Ask Me Anything (AMA) son espacios exclusivos donde expertos como Tadashi Takaoka comparten su experiencia en growth, innovación y estrategia para startups.
Estos eventos son parte de nuestras membresías. Si quieres acceder a contenido de alto valor, conectar con expertos y aprender de casos reales, visita nuestra web y únete a la comunidad. 🚀