Innovación abierta como motor del ecosistema
El TecnoForum 2025 celebrado en el Parque Tecnológico de Paterna confirmó que la innovación es el idioma que conecta a empresas consolidadas, startups, universidades, sector público y nuevos talentos. Bajo el lema Open Innovation, los asistentes exploraron cómo la colaboración público-privada rompe barreras y acelera la transferencia tecnológica en el entorno empresarial.
Conexión entre corporaciones, startups y pymes
El evento puso en valor la complementariedad entre grandes corporaciones y startups, destacando cómo los enfoques ágiles de los emprendedores tecnológicos ayudan a las empresas a reinventarse. También se abordaron casos de innovación en pymes y la importancia del apoyo institucional y la inversión local para potenciar estos ecosistemas regionales.
Rol clave de la transferencia tecnológica y financiación
Directivos y expertos subrayaron la necesidad de reforzar la transferencia tecnológica desde las universidades hacia el tejido productivo y la búsqueda de esquemas de financiación innovadora, con el apoyo de fondos, inversores y programas públicos como pilares del crecimiento para startups y scaleups.
Atracción y retención del talento joven
Uno de los retos más debatidos fue cómo atraer y retener a jóvenes talentos, ofreciendo más oportunidades reales de desarrollo y protagonismo en proyectos disruptivos. Iniciativas como las presentadas por Darwin, empresa que investiga la degradación de plásticos mediante bacterias, evidencian el potencial y la urgencia de abrir espacios para la innovación interdisciplinar.
Conclusión
TecnoForum 2025 deja claro que la innovación sólo ocurre de forma sostenida cuando todo el ecosistema está alineado: sector privado, startups, academia y administración pública. El networking, el intercambio de experiencias y el acceso a oportunidades son determinantes para mantener la competitividad en cualquier región.
Mantente al día con oportunidades como esta y conecta con quienes mueven la innovación en LATAM














