El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Innovadora startup busca reducir químicos en salmones

Innovadora startup busca reducir químicos en salmones

Ecombio presenta su proyecto revolucionario para reducir el uso de químicos en la piscicultura.

En un intento por transformar la industria salmonera, la startup Ecombio, nacida en 2013, ha dado un significativo paso adelante al lanzar recientemente el inicio de su ambicioso proyecto. Con sede en Chile, esta empresa busca reducir drásticamente el uso de antibióticos y productos químicos en la cría de salmones, una práctica que ha levantado preocupaciones ambientales y de salud global.

La iniciativa de Ecombio ha captado la atención y el apoyo del programa Hemisferio Biotech, que se dedica a fomentar innovaciones biotecnológicas que puedan ofrecer soluciones sostenibles y efectivas a problemas complejos del sector. Este respaldo no solo valida la importancia del proyecto, sino que proporciona un envión crucial para comenzar a implementar su metodología innovadora.

¿Por qué reducir antibióticos en salmones?

El uso extendido de antibióticos en piscicultura se ha vuelto un punto crítico debido al desarrollo de bacterias resistentes, lo que representa un grave problema para la salud pública. Además, la acumulación de productos químicos usados en la industria puede dañar los ecosistemas acuáticos. Por estas razones, lograr una producción más limpia y sostenible es una prioridad para muchos en el sector.

El papel de la biotecnología

Ecombio apuesta por soluciones basadas en la biotecnología para minimizar estos impactos. Aunque los detalles técnicos del proyecto aún están siendo desarrollados, se espera que la empresa utilice microorganismos y enzimas naturales para mantener la salud de los salmones sin necesidad de fármacos químicos intensivos.

Este enfoque podría establecer un nuevo estándar en la industria, ofreciendo no solo un método más ecológico, sino también potencialmente más económico y eficiente en el largo plazo. Sin duda, será interesante seguir el progreso de Ecombio en los próximos meses mientras avanza en este emocionante proyecto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...