La startup tecnológica Internxt suma como socios a Prosegur, Andorra Telecom y el inversor Juan Roig, avanzando en su crecimiento empresarial.
El caso de Internxt se ha vuelto un referente para quienes buscan impulsar el crecimiento de startups tecnológicas en ecosistemas competitivos. Recientemente, esta startup ha captado la atención del sector tras sumar como socios a Prosegur, Andorra Telecom y al reconocido inversor Juan Roig. Esta alianza refleja una apuesta por la innovación y la transformación digital en el segmento empresarial.
Los nuevos socios de Internxt
La startup, reconocida por impulsar tecnología en la nube y almacenamiento seguro, suma ahora a tres figuras de peso en su estructura accionarial:
- Prosegur: empresa global líder en seguridad y servicios tecnológicos.
- Andorra Telecom: operador de telecomunicaciones de referencia en el Principado de Andorra.
- Juan Roig: inversor español conocido por su respaldo al emprendimiento y fundador de la cadena de supermercados Mercadona.
Internxt espera que esta inversión acelere su crecimiento, especialmente en el sector empresarial, mejorando su capacidad para democratizar el acceso a tecnologías de almacenamiento seguro y privacidad de datos para empresas de todos los tamaños.
El valor de decir «no» y escoger aliados estratégicos
Un dato llamativo es que, antes de cerrar esta ronda, Internxt rechazó más de 30 ofertas de inversión. Esta decisión estratégica muestra la importancia de elegir socios que no solo aporten capital, sino también valor añadido y visión a largo plazo. La experiencia de Juan Roig junto a instituciones como Prosegur y Andorra Telecom refuerza el posicionamiento y credibilidad de Internxt frente a clientes, partners y mercados internacionales.
Aprendizajes para el ecosistema startup en Latinoamérica
El caso de Internxt deja valiosas lecciones para emprendedores latinoamericanos. Seleccionar socios estratégicos alineados con la visión del proyecto puede ser más relevante que solo buscar financiamiento rápido. Además, la capacidad de crecer en segmentos empresariales y apostar por tecnología robusta es clave para ganar tracción y diferenciarse en mercados cada vez más exigentes.
En América Latina existen oportunidades similares para startups que prioricen la tecnología, la privacidad y la elección inteligente de inversores y aliados corporativos. La historia de Internxt puede servir de inspiración para tomar decisiones que garanticen un crecimiento sostenible y escalable.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres sumarte a una comunidad donde aprender de ejemplos inspiradores, acceder a cursos y workshops exclusivos sobre startups y tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y lleva tu emprendimiento al siguiente nivel.