El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Kiku: la startup de IA para contratación que atrae inversión de fundadores de Glovo

Kiku: la startup de IA para contratación que atrae inversión de fundadores de Glovo

Kiku, de la mano de la inteligencia artificial, revoluciona la contratación y recibe apoyo de los fundadores de Glovo. ¿Qué significa esto para startups?

En el dinámico universo de las startups, la adopción de nuevas tecnologías puede ser el factor decisivo para el éxito. Un claro ejemplo es Kiku, una startup que aprovecha el poder de la inteligencia artificial (IA) para transformar la forma en que las empresas contratan empleados. Este innovador proyecto acaba de llamar la atención —y conseguir inversión— de dos pesos pesados del ecosistema europeo: Óscar Pierre y Sacha Michaud, fundadores de la reconocida plataforma de entregas Glovo.

¿Qué es Kiku y por qué llama la atención?

Kiku es una empresa emergente que propone una manera más eficiente y precisa de contratar talento, gracias a herramientas basadas en IA. Su objetivo principal es simplificar los procesos de selección, permitiendo a las empresas detectar rápidamente a los candidatos que mejor se ajustan a cada puesto, evitando así largos y costosos procesos tradicionales. En julio de 2025, la compañía ha dado un salto importante al lograr que dos de los emprendedores más influyentes de Europa, Pierre y Michaud, apuesten por su potencial.

La relevancia de la inversión

La inversión de Óscar Pierre y Sacha Michaud en Kiku envía una señal clara: la inteligencia artificial aplicada a recursos humanos es una de las grandes promesas del sector tecnológico. Los fundadores de Glovo, reconocidos por su visión y capacidad para escalar negocios globales, apuestan ahora por un modelo que podría redefinir la adquisición de talento no solo en Europa, sino en mercados emergentes como Latinoamérica.

Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica

La apuesta por soluciones como Kiku es una inspiración para las startups latinoamericanas, donde la eficiencia en la contratación y la adopción de tecnología son necesidades crecientes. El éxito de Kiku demuestra la importancia de innovar en las áreas administrativas y de recursos humanos, tradicionalmente desatendidas por la tecnología. Empresas e inversionistas de la región pueden aprender de este caso, impulsando herramientas que agilicen procesos y permitan escalar operaciones con talento de calidad.

Además, la participación de figuras relevantes como los fundadores de Glovo sirve de recordatorio sobre la importancia de las redes internacionales, la colaboración y el acceso a capital inteligente para escalar startups más allá de las fronteras.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para aplicar lo último en tecnología y emprendimiento en tu próximo proyecto? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup, donde encontrarás cursos, workshops y contenido práctico para emprendedores e inversionistas que buscan marcar la diferencia.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...