Las startups latinas están apostando por la nómina cripto, integrando soluciones Web3 y DeFi en sus operaciones.
Las startups en Latinoamérica están viviendo un momento de transformación, especialmente en la forma en que gestionan las finanzas de sus equipos. En los últimos años, la adopción de soluciones basadas en tecnología blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi) ha permitido que la nómina cripto se posicione como una alternativa real y competitiva frente a los métodos de pago tradicionales.
¿Qué es la nómina cripto y por qué atrae a las startups?
La nómina cripto permite a las empresas pagar salarios y bonificaciones en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o USDT en lugar de monedas locales o dólares. Soluciones ofrecidas por plataformas como OneSafe facilitan la administración de estos pagos de manera segura y transparente, aprovechando las ventajas de la tecnología Web3.
Este sistema ofrece beneficios tangibles: menores costos de transacción, pagos instantáneos y la capacidad de operar con equipos distribuidos a nivel internacional. Además, la nómina cripto es especialmente valiosa en regiones donde la volatilidad monetaria afecta el poder adquisitivo, como sucede en varios países de Latinoamérica.
La adopción de DeFi en la administración financiera
De acuerdo con el Blog de OneSafe, cada vez más startups están aprovechando servicios de finanzas descentralizadas para optimizar su flujo de caja y diversificar carteras. Las herramientas DeFi permiten automatizar pagos, acceder a liquidez global y minimizar barreras regulatorias, una ventaja estratégica para el emprendimiento latinoamericano.
Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano
La integración de la nómina cripto apunta a fortalecer la competitividad y atraer talento global sin restricciones bancarias tradicionales. Este avance impulsa la innovación, fomenta la inclusión financiera y coloca al ecosistema de startups de Latinoamérica a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías financieras.
Con la constante evolución de la banca empresarial Web3, la región tiene una oportunidad única para liderar iniciativas fintech y posicionarse como referente en soluciones financieras para startups.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa estar al día en tendencias, herramientas y oportunidades para emprender en Latinoamérica, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup o plan de inversión.