Lanzadera impulsa 120 nuevas startups desde Valencia y ofrece valiosas lecciones para los ecosistemas de emprendimiento latinoamericanos.
Lanzadera, la aceleradora de startups fundada por Juan Roig y parte del hub de emprendimiento Marina de Empresas en Valencia, continúa su apuesta por la innovación y el crecimiento empresarial. La organización acaba de anunciar la incorporación de 120 nuevas startups a su programa de aceleración. Este movimiento consolida a Lanzadera como una de las plataformas clave en el desarrollo de talento emprendedor en España.
El papel de Lanzadera es especialmente relevante en el contexto actual, donde la creación de nuevas empresas tecnológicas resulta crucial para la economía y la generación de empleo. La aceleradora no solo aporta financiamiento y recursos, sino que también ofrece mentoría especializada, conexión con inversores y acceso a una red empresarial de alto valor.
El impulso de Lanzadera: claves de su éxito
El hub Marina de Empresas, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, es reconocido por su enfoque integral en el emprendimiento. Desde su fundación, Lanzadera ha apoyado a centenares de startups en sus primeras etapas, y su estrategia de suma continua —ahora con 120 empresas más— refuerza su misión de consolidar un ecosistema innovador que sirva de ejemplo tanto para España como para otras regiones.
Este modelo de aceleración, donde las startups acceden a formación, workshops, posibilidad de inversión y, sobre todo, comunidad, es un referente mundial. Para Latinoamérica, donde el ecosistema emprendedor crece a pasos agigantados, Lanzadera demuestra cómo la colaboración entre actores privados y la inversión estratégica pueden transformar ideas en empresas sostenibles.
Reflexión para Latinoamérica
Los logros de Lanzadera dejan valiosos aprendizajes para el entorno latinoamericano. Programas sólidos, compromiso empresario y redes de apoyo son factores determinantes para que los emprendimientos escalen e innoven. Iniciativas que combinan formación, inversión y una comunidad activa potencian el éxito de los fundadores y facilitan el acceso a capital y mentoría.
El caso de Lanzadera refuerza la importancia de contar con hubs donde la colaboración y la educación sean protagonistas. Este camino puede ser replicado y adaptado en distintas ciudades de Latinoamérica, abriendo la puerta a más startups con potencial de impacto regional y global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y contenidos pensados para potenciar tu proyecto junto a otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.