El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Lecciones de crecimiento: BIC Euronova y el impulso de startups tecnológicas

Lecciones de crecimiento: BIC Euronova y el impulso de startups tecnológicas

BIC Euronova en Málaga crece acelerando más de 130 startups; conoce los aprendizajes clave para startups latinas.

El mundo de las startups siempre está en evolución y, de vez en cuando, surgen ejemplos inspiradores fuera de Latinoamérica que sirven como referencia para el crecimiento regional. Uno de estos casos es BIC Euronova, la incubadora insignia del Parque Tecnológico de Málaga en España, que continúa expandiendo su impacto en el ecosistema emprendedor.

Un referente en el impulso a startups

BIC Euronova ha logrado acelerar el desarrollo de 130 startups, destacando especialmente a las startups andaluzas apoyadas dentro del proyecto Acelera Startup y a otras 10 seleccionadas por el programa Cibersecurity Ventures. Este impulso no solo dinamiza puntos clave de innovación en España, sino que también evidencia la importancia de conectar a emprendedores con plataformas sólidas, formación especializada y acompañamiento continuo.

Programas destacados: Acelera Startup y Cibersecurity Ventures

Acelera Startup es un programa clave para el fomento del emprendimiento local, permitiendo a los proyectos acceder a herramientas, mentores y experiencias que optimizan sus posibilidades de éxito. Por otra parte, Cibersecurity Ventures enfoca sus esfuerzos en startups que apuestan por la ciberseguridad, un sector cada vez más relevante a nivel global.

¿Qué puede aprender Latinoamérica de estos modelos?

El caso de BIC Euronova ofrece valiosas enseñanzas para quienes están construyendo el ecosistema de startups en Latinoamérica: la importancia de programas de aceleración bien estructurados, la necesidad de apoyar a los emprendedores desde la etapa temprana y la relevancia de crear redes de acompañamiento genuinas. Además, demuestra que la focalización en sectores estratégicos, como la tecnología y la ciberseguridad, puede marcar la diferencia en la competitividad de la región.

En Latinoamérica, la integración de comunidades, cursos y espacios de aprendizaje aplicados, como los que promueve ecosistemastartup.com, resulta fundamental para replicar estos éxitos e impulsar la innovación desde una perspectiva regional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa fortalecer tu emprendimiento o invertir en tecnología con impacto? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos para crecer como emprendedor o inversionista en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...