Lidz impulsa eficiencia en el inmobiliario de LATAM mediante IA, destacando la tecnología en startups.
En el dinamismo del ecosistema de startups latinoamericano, Lidz surge como un interesante caso de innovación. Fundada en 2024 por el ingeniero civil Nicolás en Chile, esta startup ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia a través de inteligencia artificial, abordando un área crítica: la eficiencia en la industria inmobiliaria.
La apuesta de Lidz se centra en mejorar los procesos de gestión y análisis de datos dentro del sector, optimizando así los recursos y aumentando la rentabilidad. Esta necesidad de modernización no solo es relevante para Chile, sino que se extiende a toda América Latina, donde la tecnología está demostrando ser un aliado indispensable para el crecimiento sostenido y competitivo del sector.
Impacto en el ecosistema startup
Lidz no solo representa un ejemplo de innovación tecnológica, sino que también sienta precedentes para otras startups de la región. La integración de inteligencia artificial en sectores tradicionales como el inmobiliario no es simplemente un avance, es un cambio de paradigma que permite a las empresas operar de manera más sostenible y eficiente.
A medida que más startups en Latinoamérica comienzan a adoptar tecnologías emergentes, se establece una base sólida para un crecimiento económico más resiliente y dinámico. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los emprendedores sino también a los inversionistas interesados en cultivar negocios con un enfoque tecnológico.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres estar al tanto de lo último en startups y tecnología en LATAM? Únete a nuestra comunidad gratuita en EcosistemaStartup, donde tendrás acceso a cursos, workshops y una red de contactos que te ayudarán a llevar tu proyecto al siguiente nivel.