Livo enfrenta la escasez de personal sanitario digitalizando la captación de talento. Descubre cómo su modelo inspira a startups latinoamericanas.
La escasez de personal sanitario está marcado como uno de los mayores retos globales en la atención de la salud, afectando a hospitales y centros de salud en países como España y mucho más allá. En medio de este desafío, surge Livo, una startup española que dedica sus esfuerzos a facilitar la captación y gestión de talento sanitario a través de soluciones tecnológicas especializadas.
¿Qué es Livo y cómo impacta en el sector?
Livo se posiciona como una plataforma innovadora que atiende directamente la problemática de encontrar, atraer y administrar profesionales sanitarios calificados. Su propuesta permite a hospitales y centros de salud conectar de forma ágil con personal médico necesario, optimizando procesos y recursos en un contexto donde la escasez de talento puede significar un verdadero cuello de botella.
La aparición de soluciones como la de Livo es especialmente relevante en el mundo post-pandemia, donde la necesidad de incorporar tecnología en la gestión del recurso humano de la salud es más apremiante que nunca.
Implicancias para Latinoamérica: inspiración para las startups del sector salud
El caso de Livo ilustra el potencial de la tecnología para resolver problemas críticos en entornos complejos, como el sector salud. En Latinoamérica, la escasez de personal sanitario está igualmente presente y representa una oportunidad para que emprendedores y startups desarrollen plataformas y soluciones similares, ajustadas a las particularidades de cada país y región.
La experiencia de Livo enseña la importancia de identificar necesidades claras e ineludibles en la sociedad, y cómo un enfoque tecnológico puede escalar respuestas efectivas, eficientes y de gran impacto. Este tipo de innovación no solo mejora la vida de los pacientes y los equipos de salud, sino que también crea nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema emprendedor.
Para inversionistas y nuevos proyectos en Latinoamérica, entender ejemplos como el de Livo es clave para detectar tendencias, necesidades reales y posibilidades de colaboración entre el sector público, privado y las nuevas empresas tecnológicas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa emprender en salud o tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás apoyo, cursos, workshops y todo lo que necesitas para hacer crecer tu startup.