Madrid In Game lanza la quinta edición de su Start In Up Program, apoyando startups de videojuegos y dejando aprendizajes clave para emprendedores.
Madrid In Game, una plataforma referente en el sector del videojuego, ha dado inicio a la quinta edición (5º Batch) de su reconocido Start In Up Program. Este programa está especialmente diseñado para apoyar startups del sector gamer y fomentar el emprendimiento tecnológico, consolidándose como un fuerte impulsor de la innovación en el ecosistema emprendedor.
Start In Up Program: Impulsando ideas a empresas
Este año, el Start In Up Program reúne a nuevos proyectos que buscan transformar ideas creativas en empresas sólidas. Con cada edición, el programa pone en marcha una serie de actividades, mentorías y recursos clave para los equipos participantes. Todo esto con la finalidad de acelerar su crecimiento, aumentar sus probabilidades de éxito y conectar con oportunidades de inversión.
El modelo de Madrid In Game destaca por su enfoque integral: une formación especializada, networking con expertos de la industria y espacios colaborativos, lo que permite un entorno ideal para el aprendizaje y la innovación. Además, el programa ayuda a que nuevos talentos accedan a un mercado dinámico como el de los videojuegos, un sector con enorme potencial y alta demanda de soluciones tecnológicas dentro y fuera de España.
Reflexión para el ecosistema startup latinoamericano
Iniciativas como la de Madrid In Game muestran la importancia de crear programas de acompañamiento específicos para industrias emergentes como la de los videojuegos. Para Latinoamérica, donde el talento joven y la creatividad digital abundan, adaptar modelos similares podría convertirse en una palanca poderosa que impulse nuevos emprendimientos tecnológicos con impacto global.
La constante evolución del sector gamer y la consolidación de espacios como los que promueve Madrid In Game ofrecen aprendizajes clave para hubs, aceleradoras y comunidades de startups en nuestra región: el acompañamiento experto, la formación aplicada y la comunidad son ingredientes fundamentales para el éxito.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa el mundo de las startups y el impacto de la tecnología en LATAM? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás networking, cursos, workshops y recursos prácticos para emprender y hacer crecer tu proyecto.