Los candidatos Matthei, Kast y Jara presentan distintas estrategias para potenciar la innovación y las startups, claves para Latinoamérica.
En un contexto donde la innovación y el emprendimiento son motores clave del desarrollo económico en Latinoamérica, es crucial conocer cómo la agenda pública y política aborda el futuro de las startups y la inversión en tecnología. Recientemente, los tres principales candidatos en las encuestas de Chile —Matthei, Kast y Jara— han expuesto sus definiciones y propuestas para el fomento de la innovación, el impulso de la investigación y desarrollo (I+D) y el apoyo a nuevas empresas tecnológicas.
Cada uno de estos líderes muestra énfasis distintos a la hora de proponer medidas concretas. Por ejemplo, ponen sobre la mesa instrumentos para incentivar la inversión en startups, buscando facilitar el acceso a fondos y herramientas que permitan a los emprendedores llevar sus ideas al siguiente nivel. Estas definiciones no solo afectan al ecosistema chileno, sino que también sirven como referencia para otros países en Latinoamérica, donde el ecosistema emprendedor enfrenta desafíos similares.
Implicancias para Latinoamérica
El modo en que figuras políticas priorizan la inversión, la I+D y la innovación marca tendencia en toda la región. Que líderes como Matthei, Kast y Jara pongan en la agenda nacional el desarrollo de startups confirma el crecimiento y madurez de este sector. Para los emprendedores e inversionistas, este tipo de debates es un recordatorio de la importancia de estar al tanto de políticas públicas e incentivos que pueden potenciar —o dificultar— el crecimiento de sus proyectos.
Además, la discusión política en torno a la innovación resalta la necesidad de seguir fortaleciendo espacios de formación, networking y apoyo para emprendedores, no solo en Chile, sino en todo el continente. Ecosistemas vibrantes requieren tanto marcos normativos favorables como comunidades activas que conecten talento, capital y conocimiento.
Un aprendizaje para el ecosistema startup
Independientemente de quién resulte electo, la atención de los líderes políticos hacia el emprendimiento tecnológico señala una oportunidad: los fundadores e inversionistas deben aprovechar el momento para acercarse a iniciativas que impulsen la innovación, ya sea a través de políticas, financiamiento público-privado o formación continua.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa expandir tus conocimientos, crear conexiones y acceder a recursos para tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos pensados para impulsar startups en Latinoamérica.