El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Meta obtiene $30B para Hyperion, su megacentro de datos de IA en Louisiana

Meta obtiene $30B para Hyperion, su megacentro de datos de IA en Louisiana

Meta asegura financiamiento récord para su megaproyecto de IA

Meta ha conseguido un histórico paquete de financiación valorado en $30 mil millones para construir Hyperion, su ambicioso centro de datos de IA en Louisiana. Este acuerdo, estructurado a través de un vehículo de propósito especial (SPV) liderado por Morgan Stanley, representa una de las mayores operaciones de capital privado realizadas por una empresa tecnológica estadounidense.

Estructura del financiamiento

El paquete financiero se compone de aproximadamente $27 mil millones en deuda y $2.5 mil millones en capital. Blue Owl Capital y PIMCO destacan como los principales inversores, mientras que Meta mantiene una participación del 20% en el SPV.

Esta estructura innovadora permite a Meta desarrollar el proyecto manteniendo la deuda fuera de su balance, al tiempo que conserva el control operativo como desarrollador, operador y inquilino principal del complejo.

Especificaciones técnicas del megaproyecto

El campus Hyperion será verdaderamente monumental:

  • Superficie total: 2,250 acres (mayor que Disneyland)
  • Espacio de instalaciones: 4 millones de pies cuadrados
  • Capacidad computacional proyectada: 5 gigavatios
  • Construcción: Por fases desde 2024 hasta 2030

El complejo incluirá nueve edificios de servidores especialmente diseñados para cargas de trabajo de IA, tanto para entrenamiento como para inferencia de modelos avanzados.

Implicaciones estratégicas para el sector tecnológico

Este proyecto representa un cambio significativo en la estrategia de infraestructura de Meta, marcando una clara apuesta por:

  • Independencia de proveedores cloud tradicionales
  • Control total sobre costos operativos
  • Capacidad de escalar rápidamente para workloads de IA avanzada
  • Posicionamiento en la carrera por la Inteligencia Artificial General (AGI)

Impacto en el ecosistema startup

Para el ecosistema emprendedor, este movimiento de Meta señala varias tendencias importantes:

  • La creciente importancia de la infraestructura propia en IA
  • Nuevas oportunidades en el mercado de centros de datos especializados
  • El papel crucial del capital privado en proyectos tecnológicos a gran escala
  • La evolución hacia ‘fábricas de IA’ de escala continental

Conclusión

La inversión de $30 mil millones en Hyperion marca un hito en la industria tecnológica, señalando una nueva era donde la infraestructura de IA se convierte en un activo estratégico fundamental. Para startups y scaleups en el espacio tech, este movimiento subraya la creciente importancia de planificar estratégicamente la infraestructura tecnológica y explorar modelos de financiación innovadores.

Descubre cómo otros founders están navegando las oportunidades en IA e infraestructura tecnológica en nuestra comunidad

Únete a la conversación

Fuentes

  1. https://www.theregister.com/2025/10/17/meta_blue_owl_hyperion/ (fuente original)
  2. https://dcpulse.com/news/meta-30-billion-financing-louisiana-hyperion-data-centre
  3. https://www.datacenterfrontier.com/hyperscale/article/55310441/ownership-and-power-challenges-in-metas-hyperion-and-prometheus-data-centers
  4. https://fortune.com/2025/08/24/meta-data-center-rural-louisiana-framework-ai-power-boom/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...