Meta apostó fuerte por Scale AI, pero no consiguió el control sobre la estrategia de la startup. ¿Qué enseña esto al ecosistema emprendedor?
Meta Platforms (anteriormente Facebook) realizó una de sus apuestas más arriesgadas al invertir más de 14.000 millones de dólares en la compra de Scale AI, una prominente startup del rubro de inteligencia artificial. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la inversión, Meta no logró hacerse con el control sobre la estrategia y el rumbo de Scale AI.
La importancia del control estratégico en grandes inversiones
El mercado global de inteligencia artificial está dominado por gigantes tecnológicos que buscan adquirir startups emergentes para acelerar su innovación. El caso de Meta y Scale AI, fechado el 3 de julio de 2025, pone de relieve los retos que pueden enfrentar incluso los actores más grandes cuando la gobernanza y la toma de decisiones no están aseguradas tras una adquisición millonaria.
Mientras que la cifra invertida por Meta resulta impactante, la ausencia de control sobre la estrategia de la startup evidencia que la simple adquisición de una empresa no siempre basta para direccionar su futuro. Esta situación puede ser vista tanto como una señal de respeto a la independencia de Scale AI como un riesgo para Meta, que no podrá orientar la innovación según sus propios objetivos.
Reflexión para el ecosistema startup en Latinoamérica
Estas noticias ofrecen aprendizajes clave para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. No basta con asegurar financiamiento: la gobernanza, los derechos y las condiciones de control son tan importantes como los aspectos financieros en una relación con grandes inversores. Para startups de la región en sectores tecnológicos o de IA, este ejemplo refuerza la importancia de negociar términos que protejan tanto la autonomía como la sustentabilidad de sus proyectos.
Del lado de los inversionistas, casos como el de Meta subrayan el valor de clarificar los acuerdos y de comprender que el aporte de capital no siempre equivale a influencia estratégica, una lección especialmente relevante para fondos de capital de riesgo y corporativos en el entorno latinoamericano.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres entender a fondo el mundo de las startups, evitar errores comunes en la negociación y conectar con otros emprendedores e inversionistas, te invitamos a unirte gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y recursos prácticos para llevar tu proyecto al siguiente nivel.