El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > MetaMedics gana Cybersecurity Ventures y se forma en Silicon Valley

MetaMedics gana Cybersecurity Ventures y se forma en Silicon Valley

MetaMedics, startup de Málaga, gana Cybersecurity Ventures y llevará sus innovaciones a Draper University en Silicon Valley.

MetaMedics, una startup originaria de Málaga, ha dado un paso clave en su trayectoria al ganar el programa Cybersecurity Ventures, una iniciativa respaldada por BIC Euronova y INCIBE. Gracias a este logro, los gestores de MetaMedics han asegurado su formación en Draper University, uno de los centros de innovación más influyentes de Silicon Valley.

Un salto a Silicon Valley tras vencer entre diez proyectos

El reconocimiento llega tras competir exitosamente contra otros nueve proyectos innovadores en el programa de aceleración. La victoria de MetaMedics demuestra la calidad y el potencial de las nuevas propuestas tecnológicas que emergen desde el sur de España y, por extensión, en ecosistemas emprendedores de todo el mundo.

El programa Cybersecurity Ventures fue impulsado conjuntamente por BIC Euronova, centro de innovación empresarial, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Su objetivo: potenciar el crecimiento y la proyección internacional de startups enfocadas en proyectos tecnológicos y de ciberseguridad.

Formación en Draper University: una oportunidad global

El gran premio para MetaMedics es la oportunidad de acceder a un programa formativo intensivo en Draper University, en Silicon Valley. Este centro es reconocido mundialmente por su enfoque práctico y disruptivo en formación para startups, creando conexiones estratégicas y preparando a los participantes para escalar sus negocios a nivel internacional.

Lecciones para el ecosistema latinoamericano

Casos como el de MetaMedics inspiran a comunidades emprendedoras en toda Latinoamérica, donde existen enormes oportunidades para aplicar tecnología e innovación, especialmente en sectores como la ciberseguridad. Las alianzas entre incubadoras, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales pueden abrir puertas a nuevas generaciones de emprendedores.

La experiencia demuestra que contar con programas de aceleración sólidos y el acceso a formación global es fundamental para el desarrollo de startups con potencial de impacto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa potenciar tu startup y conectar con una comunidad de emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica? Únete gratis a nuestro ecosistema y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tus ideas al siguiente nivel.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...