El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Mo recauda 40 millones de dólares en Serie B y marca tendencia en stablecoins

Mo recauda 40 millones de dólares en Serie B y marca tendencia en stablecoins

Mo, startup de stablecoins, cierra ronda Serie B de $40 millones liderada por Polychain y Ribbit. Oportunidades clave para startups latinas.

La startup Mo, especializada en stablecoins, ha dado un paso gigante al cerrar una ronda de financiación Serie B por 40 millones de dólares. La operación fue liderada por dos influyentes firmas de capital de riesgo: Polychain y Ribbit Capital. Este hito fue reportado el 28 de agosto de 2025 y refleja el creciente interés del mercado en las soluciones digitales estables, especialmente en un entorno de constantes variaciones en el sector cripto y fintech.

La fuerza de los inversionistas detrás de Mo

Contar con el respaldo de gigantes como Polychain y Ribbit Capital no solo aporta capital, sino también validación en la industria. Polychain es reconocida globalmente por su apuesta en tecnologías blockchain innovadoras. Ribbit Capital, por su parte, se ha posicionado como un referente en inversiones dentro del sector financiero digital. La apuesta de ambos fondos por Mo, una startup en pleno ascenso, envía señales claras sobre el potencial de las fintech orientadas a stablecoins.

Implicancias para el ecosistema startup y tecnológico latinoamericano

El caso de Mo deja en evidencia cómo los modelos de negocio enfocados en soluciones financieras digitales —como stablecoins— siguen captando fuerte atención e inversión a nivel internacional. Para startups y emprendedores en Latinoamérica, este tipo de rondas representa una oportunidad de aprendizaje y motivación: el capital de riesgo está más activo que nunca y dispuesto a apostar por propuestas innovadoras y sólidas.

Además, la noticia subraya la importancia de crear productos con potencial global, pero también con impacto en economías emergentes, donde la estabilidad financiera digital es cada vez más demandada. Es crucial que quienes lideran proyectos en la región analicen y aprendan de ejemplos como Mo, que demuestran cómo la especialización tecnológica y la visión a largo plazo pueden atraer inversión de alto nivel.

Lecciones clave para emprendedores e inversionistas

Para los emprendedores, la historia de Mo es un recordatorio de la importancia de ir más allá de las tendencias: construir tecnología robusta, pensar en escalabilidad y buscar alianzas estratégicas con inversionistas influyentes. Para los inversionistas, monitorear el mercado global permite identificar oportunidades y tendencias que pueden adaptarse o replicarse en la región latinoamericana, especialmente en fintech y cripto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres aprender a preparar tu startup para captar inversión o lanzar soluciones fintech de impacto? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a recursos, cursos y workshops prácticos junto a otros emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...