La malagueña mSurgery conecta por primera vez dos hospitales para cirugía remota con realidad virtual, un hito en tecnología médica.
La startup española mSurgery ha conseguido un hito pionero al conectar por primera vez a dos hospitales a través de realidad virtual inmersiva para la tutorización quirúrgica remota. Gracias a su tecnología, cirujanos experimentados pueden guiar, de manera directa y en tiempo real, operaciones realizadas a distancia, utilizando recursos de cirugía robótica y el aporte didáctico de la realidad virtual.
Este avance, anunciado el 7 de julio de 2025, supone un cambio profundo en el ámbito de la salud, rompiendo barreras físicas y facilitando el acceso a expertos sin importar la localización del hospital. El enfoque innovador de mSurgery acerca la telemedicina a una nueva era, donde el conocimiento y la experiencia de los profesionales trascienden fronteras.
¿Por qué este avance es relevante para las startups latinoamericanas?
El caso de mSurgery es una referencia inspiradora para el ecosistema de emprendimiento y tecnología en Latinoamérica. Muestra cómo las startups pueden desarrollar soluciones disruptivas en sectores críticos como la salud, utilizando tecnologías emergentes como la realidad virtual y la inteligencia artificial para resolver desafíos globales.
Además, destaca el valor de la colaboración entre instituciones e innovación abierta: al unir hospitales y expertos de manera virtual, se multiplica el impacto y la calidad del aprendizaje, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de la salud.
Aprendizajes clave para emprender en tecnología
- Detectar necesidades reales: La salud y la educación médica tienen retos que pueden resolverse con tecnología.
- Escalabilidad: La solución de mSurgery puede replicarse en cualquier lugar con infraestructura hospitalaria adecuada, lo que abre puertas a la internacionalización.
- Impacto social: Las startups tecnológicas pueden ayudar a reducir brechas en la atención médica.
En Latinoamérica, donde los recursos y especialistas muchas veces no están distribuidos de manera equitativa, implementar soluciones similares representa una oportunidad para mejorar los sistemas de salud y, al mismo tiempo, posicionar a las startups regionales como actores globales de la tecnología aplicada.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar una startup innovadora, aprender de casos de éxito como el de mSurgery y conectar con los mejores expertos en tecnología y emprendimiento de América Latina? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos para emprender y crecer.