El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > mSurgery: La startup que conecta hospitales con realidad virtual

mSurgery: La startup que conecta hospitales con realidad virtual

mSurgery permite que hospitales trabajen juntos en tiempo real gracias a la realidad virtual. Así impulsa la salud digital.

La innovación en salud digital sigue rompiendo barreras y acercando soluciones globales a problemas locales. Un claro ejemplo es mSurgery, la startup malagueña que ha dado un paso adelante al conectar hospitales a través de tecnología de realidad virtual.

¿Qué hace mSurgery y por qué es relevante?

Gracias a su plataforma, profesionales médicos pueden colaborar y recibir asesoría en tiempo real, independientemente de la distancia geográfica. Recientemente, el doctor Jordi Tarascó del Hospital Germans Trias i Pujol ha protagonizado una de estas colaboraciones, guiando en directo una intervención médica apoyándose en la solución de mSurgery.

Esta tecnología permite a los equipos de salud compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas, eliminando barreras físicas y acelerando el aprendizaje colaborativo. Los hospitales, además, pueden conectarse en red y ampliar sus capacidades sin necesidad de traslados costosos o infraestructura adicional.

Innovación que inspira a toda Latinoamérica

La experiencia de mSurgery pone en la mesa la importancia de apostar por desarrollos tecnológicos de alto impacto, especialmente en áreas tan sensibles como la salud. Para el ecosistema de startups en Latinoamérica, esto abre múltiples posibilidades: desde el desarrollo de soluciones de telemedicina personalizadas hasta la creación de redes médicas colaborativas regionales.

El caso de mSurgery es una referencia de cómo la intersección entre emprendimiento y tecnología puede impactar positivamente a comunidades enteras. Invita a los emprendedores y equipos de innovación latinoamericanos a pensar en grande y explorar cómo la tecnología puede salvar vidas y facilitar la colaboración en entornos críticos.

Aprendizajes para el ecosistema startup

Para quienes están emprendiendo en salud digital, el ejemplo de mSurgery muestra el valor de crear alianzas estratégicas con instituciones médicas y pensar en soluciones escalables y colaborativas. Adoptar estas tendencias puede convertir a Latinoamérica en un referente global de innovación en salud.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conectar con emprendedores e inversionistas que están transformando la salud y la tecnología en la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y recursos prácticos que te ayudarán a impulsar tu startup.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...