Innovación chilena en salud mental: el caso de Muud
La startup chilena Muud se ha posicionado como un referente en la aplicación de inteligencia artificial para la prevención de crisis emocionales en entornos educativos y corporativos. Su plataforma utiliza IA y acompañamiento psicológico personalizado para anticipar riesgos como ideación suicida, acoso escolar y deterioro del bienestar emocional, tanto en colegios como en empresas. El sistema genera alertas tempranas que activan protocolos de contención adaptados a cada organización y usuario.
¿Cómo funciona Muud?
La propuesta de valor de Muud reside en el uso de un check-in emocional diario. Los usuarios reportan su estado emocional, lo que permite a la plataforma identificar patrones y posibles señales de alerta para intervenir de forma preventiva. La IA se combina con la intervención de especialistas en salud mental, generando un acompañamiento integral para alumnos y trabajadores.
Escalabilidad y expansión internacional
Desde su nacimiento en Chile, Muud ha expandido operaciones en varios países latinoamericanos, demostrando que la tecnología enfocada en el bienestar emocional es una tendencia al alza en la región. Su modelo abarca tanto el segmento B2B con instituciones educativas y empresas, como el B2C, adaptándose a diferentes necesidades organizacionales. La internacionalización es una de las metas más ambiciosas de la startup para los próximos años.
Oportunidades para founders: IA y salud mental
El caso de Muud puede inspirar a otros founders a explorar la intersección entre tecnología y bienestar. Temas como la automatización de evaluaciones de salud mental, la personalización de intervenciones mediante machine learning y el diseño de protocolos digitales adaptados a cada cultura organizacional representan desafíos y oportunidades para el ecosistema emprendedor. En un contexto donde el burnout y los desafíos emocionales son cada vez más frecuentes, este tipo de soluciones generan impacto y diferenciales de valor.
Conclusión
La experiencia de Muud refleja el potencial de aplicar inteligencia artificial a la salud mental en entornos educativos y empresariales. Es un ejemplo valioso para founders que buscan innovación con impacto real y posibilidades de internacionalización sostenida.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…














