Gestionar pagos en criptomonedas implica riesgos y retos. Aprende cómo startups afrontan la volatilidad de Cardano en sus nóminas cripto.
El auge de las criptomonedas ha impactado profundamente en la forma en que las startups y fintechs gestionan su nómina. El reciente análisis publicado por OneSafe analiza un caso puntual: la montaña rusa de volatilidad de Cardano y los grandes retos de pagar sueldos usando activos digitales.
Desafíos de la nómina cripto
El uso de monedas como Cardano para pagos salariales puede ser innovador, pero implica navegar por importantes fluctuaciones de valor. Si bien la adopción de cripto permite pagos más ágiles y acceso global, la alta volatilidad exige estrategias sólidas para proteger tanto a empleados como a empresas.
La clave, según el artículo de OneSafe, es la diversificación. Las startups inteligentes no ponen todos sus huevos en una sola canasta: una mezcla de monedas —estables y volátiles— ayuda a mitigar el riesgo. Contar con reservas en distintas criptos y fiat permite mayor control ante movimientos inesperados del mercado.
Lecciones para startups latinoamericanas
En América Latina, trabajar con nómina cripto puede ser especialmente tentador dado el acceso limitado a divisas fuertes y la facilidad de transferir fondos entre países. Sin embargo, la experiencia con Cardano muestra que emprender en este terreno requiere madurez financiera y visión a largo plazo. Pensar en la gestión de riesgos desde el inicio es vital para cualquier equipo que piense apostar por la tecnología blockchain en su día a día.
En conclusión, para el ecosistema de emprendimiento latinoamericano, el mensaje es claro: la innovación financiera siempre debe ir de la mano de la planificación. Diversificar activos y conocer herramientas de gestión son pasos claves para sacar el mayor provecho a la nómina cripto sin poner en peligro la viabilidad del negocio.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre cómo la tecnología blockchain y las criptomonedas están transformando el mundo de las startups? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás emprendedores, inversionistas, cursos, workshops y contenido relevante para escalar tu proyecto y tomar mejores decisiones.