El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Nómina cripto con stablecoins: la nueva tendencia en startups de Latam

Nómina cripto con stablecoins: la nueva tendencia en startups de Latam

Las fintech y startups de Latinoamérica apuestan por stablecoins para pagar sueldos, buscando estabilidad y eficiencia financiera.

El mundo de las startups está en constante cambio, y la forma en que los emprendedores gestionan sus finanzas no es la excepción. Una tendencia que está tomando fuerza, especialmente en el ecosistema latinoamericano, es el pago de nóminas utilizando stablecoins, una alternativa cada vez más popular frente a monedas tradicionales y otras criptomonedas como Bitcoin.

¿Por qué las startups eligen stablecoins para la nómina?

La creciente volatilidad de Bitcoin ha generado preocupación entre empresas y colaboradores. Mientras que Bitcoin y otras criptomonedas pueden presentar fluctuaciones importantes en corto tiempo, las stablecoins —criptomonedas ancladas a monedas como el dólar estadounidense— ofrecen una solución estable y predecible.

Este fenómeno ha sido analizado recientemente en el blog de OneSafe, donde se destaca que, a medida que las startups buscan eficiencia y seguridad financiera, están migrando sus esquemas de pago hacia stablecoins. Esto permite:

  • Evitar la exposición a la alta volatilidad del mercado cripto tradicional.
  • Facilitar el pago internacional a colaboradores, freelancers y socios en diferentes países sin las trabas del sistema bancario convencional.
  • Reducir costos de transferencias y comisiones bancarias.

Impacto en el ecosistema latinoamericano

Para los países de Latinoamérica, donde algunos enfrentan devaluaciones frecuentes o barreras para acceder al sistema bancario global, las stablecoins abren nuevas puertas. Startups tecnológicas, fintechs y nuevas empresas pueden atraer talento global y ofrecer pagos confiables, lo cual fortalece su posición competitiva.

El caso relatado por OneSafe refleja una realidad que ya se vive en varias ciudades de la región, como Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires y São Paulo, donde las comunidades de emprendimiento buscan constantemente innovación financiera.

Reflexión para emprendedores e inversionistas

Adoptar stablecoins para la nómina no solo protege a los empleados de la volatilidad, sino que también posiciona a las startups latinoamericanas a la vanguardia de la transformación digital. Este enfoque proactivo puede atraer mayor interés de inversionistas internacionales, que valoran la transparencia y eficiencia en la gestión financiera.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa innovar en la gestión de tu startup y conocer más sobre finanzas, tecnología y comunidad emprendedora? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos creados para el emprendedor latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...