El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Nómina cripto y BlockDAG: la revolución fintech llega a las startups

Nómina cripto y BlockDAG: la revolución fintech llega a las startups

BlockDAG y stablecoins transforman la gestión de nóminas en startups, marcando tendencia en el ecosistema emprendedor.

En la escena global de startups, la disrupción tecnológica nunca se detiene. Esta vez, la innovación llega directamente a uno de los procesos empresariales más fundamentales: la gestión de nóminas. De acuerdo con OneSafe Blog, las startups fintech, especialmente en Asia, están adoptando con entusiasmo soluciones basadas en BlockDAG y stablecoins, y los resultados empiezan a resonar en el ecosistema emprendedor mundial.

¿Qué es BlockDAG y por qué importa?

BlockDAG es una arquitectura emergente que moderniza la tecnología blockchain, permitiendo procesar transacciones cripto a gran velocidad y con costos bajos. Para las startups, esto significa la posibilidad de liquidar pagos internacionales sin los frenos y tarifas del sistema bancario tradicional.

Stablecoins: criptomonedas estables para la nómina

El uso de stablecoins —criptoactivos cuyo valor se mantiene estable frente a monedas como el dólar— permite a startups y empresas pagar sueldos a equipos globales evitando la volatilidad asociada a otras criptomonedas. Startups fintech asiáticas han comenzado a integrar estas soluciones, asegurando pagos puntuales y transparentes a su talento internacional.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

Para Latinoamérica, donde los sistemas financieros pueden ser costosos y poco eficientes, adoptar nómina con cripto y soluciones como BlockDAG representa una oportunidad única. Permitiría atraer talento remoto, reducir costos de envío y operar de forma más rápida y globalizada. Aunque los desafíos regulatorios aún existen, la experiencia en Asia es una señal clara de hacia dónde puede evolucionar el ecosistema regional.

Este avance es particularmente relevante para emprendedores y inversionistas que buscan innovación en la gestión de talento, operación internacional y eficiencia financiera dentro de sus startups. Estar atentos a estas tendencias ayudará a las startups latinoamericanas a posicionarse competitivamente en la próxima ola del emprendimiento global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa transformar la forma en que tu startup gestiona tecnología, finanzas y talento? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en EcosistemaStartup, donde encontrarás cursos, workshops, contenido práctico y una red de emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...