Nora Real Food evoluciona de lo digital a lo presencial, busca alcanzar 10 millones y prepara su salto estratégico a Madrid.
Nora Real Food, una empresa que nació como plataforma digital enfocada en menús personalizados para empresas, está dando pasos firmes para consolidarse como referente en el sector de la alimentación saludable. Según la información publicada el 29 de septiembre de 2025, Nora Real Food no solo apuesta por multiplicar su facturación hasta llegar a los 10 millones de euros, sino que también se prepara para expandirse a un mercado clave: Madrid.
El caso de esta startup es especialmente interesante para quienes forman parte del ecosistema emprendedor, ya que ilustra una evolución relevante en el modelo de negocio: de una solución digital a una oferta más integral que abarca también el mundo físico. Después de lanzar su plataforma para menús personalizados destinada principalmente a empresas, Nora Real Food amplió su presencia con cantinas físicas. Esta combinación entre lo online y lo offline demuestra cómo la tecnología puede ser el punto de partida de una propuesta de valor, pero la cercanía y la experiencia presencial siguen siendo fundamentales.
Lecciones para startups de Latinoamérica
La trayectoria de Nora Real Food puede servir de inspiración para muchos emprendedores y startups latinoamericanas. El paso de lo digital a lo físico responde a tendencias globales donde la experiencia del usuario es central. Ya no se trata solo de ofrecer la mejor tecnología, sino de complementar el servicio y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.
La meta de alcanzar 10 millones de euros en facturación y la expansión a Madrid son hitos importantes, que marcan la ambición y capacidad de adaptación de esta startup. Para quienes emprenden en Latinoamérica, observar estos movimientos puede aportar ideas sobre cómo escalar y diversificar un negocio, contando con la flexibilidad necesaria para innovar.
La importancia del ecosistema
El camino de Nora Real Food reafirma la necesidad de apoyarse en un ecosistema sólido: acceder a conocimiento, comunidad y recursos para catalizar el crecimiento y la innovación. Tal y como ocurre en España, los emprendedores e inversionistas latinos tienen la oportunidad de potenciar sus negocios si cuentan con el acompañamiento y las plataformas adecuadas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa transformar tu idea en una startup exitosa o invertir en proyectos de alto potencial? Únete gratis a nuestra comunidad de emprendimiento. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para tu camino emprendedor.