Visión general de las actividades tecnológicas y de telecomunicaciones en noviembre en Costa Rica
El mes de noviembre en Costa Rica inicia con una agenda repleta de fascinantes actividades enfocadas en tecnología y telecomunicaciones, destacando el compromiso del país con la transformación digital y la innovación tecnológica.
Entre los eventos más destacados, encontramos la jornada de capacitación gratuita sobre infraestructura de telecomunicaciones, que se celebra el 6 de noviembre. Este evento está dirigido principalmente a funcionarios municipales y abarca temas cruciales como tecnología 5G, compartición de infraestructura, regulación de alturas y la aplicación del silencio positivo, ofreciendo una oportunidad única para el desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías en los cantones costarricenses.
Además, el 14ª edición de TICAL 2025, del 11 al 13 de noviembre en San José, es un evento imperdible. Organizado por RedCLARA y coanfitrionado por RedCONARE del Consejo Nacional de Rectores, este foro clave discute la transformación digital en educación superior y ciencia, concentrándose en temas como innovación, seguridad digital y alianzas estratégicas en América Latina y el Caribe.
El Quinto Informe del Índice de Competitividad Nacional (ICN 2025) se presentará el 7 de noviembre, posibilitando la evaluación de la competitividad de los cantones y orientando políticas públicas hacia la innovación, equidad y sostenibilidad.
Conclusión
La agenda de noviembre en Costa Rica refleja un intenso enfoque en mejorar y expandir las capacidades tecnológicas y de telecomunicaciones a nivel local y regional, haciendo de este un mes crucial para todos los stakeholders involucrados.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…















