El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ocho startups de UCAM HiTech destacan en España: aprendizajes para Latinoamérica

Ocho startups de UCAM HiTech destacan en España: aprendizajes para Latinoamérica

Conoce las startups de UCAM HiTech que están marcando tendencia en España y qué enseñanzas ofrecen al ecosistema latinoamericano.

En el dinámico mundo del emprendimiento, que cada vez cobra más fuerza en Latam, es clave observar cómo se desarrollan los ecosistemas en otras regiones. Un caso destacado es el de UCAM HiTech, el centro de innovación tecnológica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en España. Recientemente, ocho de sus startups han logrado una notoriedad especial a nivel nacional, mostrando que el acompañamiento institucional y los recursos adecuados pueden transformar ideas en proyectos exitosos.

Las ocho startups que están marcando tendencia

Las startups que han logrado posicionarse gracias al ecosistema de UCAM HiTech son: INTECC, Vasomaly, Speeki.AI, Avant Devices, Gimme Sabor, Votum, Servatrix y CircularFabrics. Aunque cada una pertenece a sectores distintos, todas comparten un punto en común: han sabido potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico para escalar sus soluciones y despertar el interés a nivel nacional.

Este logro no solo resalta el papel del UCAM HiTech en el impulso a startups, sino que también pone sobre la mesa el valor de las universidades como semilleros de talento, conexiones y oportunidades. Algo que resulta doblemente relevante para el ecosistema latinoamericano, donde muchos emprendedores buscan precisamente ese respaldo para lanzarse y crecer.

Lecciones para el ecosistema de startups en Latinoamérica

El caso UCAM HiTech muestra que el apoyo institucional, la formación continua y la creación de comunidades activas de emprendedores pueden marcar la diferencia. Latinoamérica cuenta con una vibrante ola emprendedora, y replicar modelos de éxito como el de UCAM HiTech puede acelerar el desarrollo regional, mejorando la conectividad entre startups, inversores y organismos de apoyo.

En ese contexto, plataformas como ecosistemastartup.com son esenciales porque ofrecen comunidad, formación y networking, fundamentales para quienes quieren iniciar o hacer crecer su proyecto en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría formar parte de una red activa de emprendedores e inversionistas y acceder a recursos prácticos? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y experiencias que potencien tu camino emprendedor.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...