ODOS, startup de sostenibilidad alimentaria, cierra ronda de 680.000 € con apoyo de Juan Roig, Capsa y Clave.
ODOS es una startup que se dedica a impulsar la acción climática en el sector agroalimentario. Recientemente, la empresa ha cerrado una ronda de financiación por un valor de 680.000 euros, demostrando el creciente interés en soluciones tecnológicas que contribuyan a la sostenibilidad en la alimentación.
Inversores clave en la apuesta por la sostenibilidad
En esta ronda han participado destacados actores del mundo empresarial y de inversión. Entre ellos se encuentran Juan Roig (reconocido empresario y referente del emprendimiento en España), la empresa láctea Capsa y la firma de inversión Clave. Su respaldo no solo aporta capital, sino también experiencia y credibilidad para que ODOS continúe creciendo en el competitivo sector de la tecnología alimentaria.
Una tendencia global que resuena en Latinoamérica
La tecnología aplicada al sector alimentario y la preocupación por el cambio climático representan tendencias en auge a nivel mundial y, cada vez más, en Latinoamérica. El caso de ODOS muestra cómo las startups pueden atraer inversión y aliados estratégicos si abordan problemas de impacto global como la sostenibilidad. Esta es una oportunidad relevante para el ecosistema emprendedor latino, donde la agroindustria juega un papel clave en la economía regional.
El aprendizaje principal para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica es claro: existen oportunidades en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario, especialmente aquellas que abordan temáticas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. El respaldo de figuras como Juan Roig y empresas especializadas demuestra que es posible encontrar apoyo para proyectos con visión de futuro.
Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano
La experiencia de ODOS resalta la importancia de generar propuestas de valor claras y alineadas con grandes retos globales. Para startups latinoamericanas, apostar por modelos de negocio innovadores y sostenibles puede ser la clave para atraer inversión y alianzas estratégicas. Además, crear redes de apoyo, colaborar con empresas e instituciones y participar en comunidades especializadas son pasos fundamentales para escalar cualquier proyecto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con otros emprendedores, acceder a cursos y recibir contenidos prácticos sobre tecnología y sostenibilidad para startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y forma parte del movimiento que está transformando el emprendimiento en Latinoamérica.