El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > One Way Summit 2025: Red global de inmigrantes y startups

One Way Summit 2025: Red global de inmigrantes y startups

Un evento único para fundadores y redes globales

El One Way Summit 2025 surge como uno de los encuentros más relevantes para founders, inversionistas y promotores del ecosistema tecnológico a nivel mundial, con un énfasis especial en el impacto de los emprendedores inmigrantes. Celebrado el 10 de diciembre de 2025 en San Francisco, el evento reunirá a más de 450 participantes para una jornada intensiva de conexión, aprendizaje y visibilización del poder transformador de la diversidad en la innovación.

El valor diferencial del talento inmigrante en las startups

Los fundadores inmigrantes han sido un motor clave en la generación de compañías disruptivas y startups unicornio en Estados Unidos y el mundo. Destacan cifras como que más de la mitad de los unicornios estadounidenses tienen fundadores que provienen de comunidades migrantes, mostrando un potencial de resiliencia, adaptación y visión global muy por encima de la media. Casos paradigmáticos, como los de Cal Henderson (Slack) y Rajat Suri (Lyft), serán protagonistas de paneles y keynotes en el Summit, aportando referentes reales para el ecosistema latinoamericano y global.

Agenda, oportunidades y networking de alto nivel

El One Way Summit ofrecerá paneles sobre estrategias de fundraising, retos migratorios, escalamiento de startups, y acceso a mercados internacionales. También se realizarán mesas redondas VIP, espacios de networking y un cierre tipo happy hour para potenciar la colaboración entre los asistentes. Iniciativas como esta no solo reconocen logros, sino que abren vías de colaboración, alianzas estratégicas e inspiración práctica para founders que se enfrentan a barreras regulatorias o culturales.

Perspectivas y desafíos actuales

Pese a su papel decisivo, los founders inmigrantes todavía enfrentan retos como nuevos requisitos de visado o contextos regulatorios inciertos, que dificultan el acceso a talento y financiamiento internacional. El Summit buscará generar soluciones y visibilizar estos temas con la presencia de policy makers y expertos legales, fomentando debates orientados a la acción y la transformación de marcos políticos para el emprendimiento de origen migrante.

¿Quiénes deberían participar?

Founders tecnológicos, inversionistas globales, gestores de fondos de venture capital, mentores y profesionales interesados en la intersección de talento inmigrante, tecnología y escalamiento encontrarán en el Summit un espacio estratégico para ampliar sus redes y acceder a tendencias y herramientas de vanguardia. Además, para la comunidad latinoamericana, es una oportunidad única de integrarse internacionalmente y de posicionar casos y startups del continente frente a actores globales clave.

Conclusión

El One Way Summit articula una plataforma de alto impacto donde convergen diversidad, innovación y perspectivas globales. Para founders hispanos y actores del ecosistema LATAM, representa una gran oportunidad de networking y aprendizaje, así como un punto de partida para crear puentes que trasciendan fronteras y amplíen las posibilidades de crecimiento y colaboración internacional.

Mantente al día con oportunidades como esta y amplía tu red con founders globales en nuestra comunidad.

Ver oportunidades

Fuentes

  1. https://contxto.com/en/events/one-way-summit-the-event-that-will-bring-together-global-investors-founders-and-stakeholders (fuente original)
  2. https://www.onewaysummit.com (fuente adicional)
  3. https://app.sesamers.com/events/one-way-ventures/one-way-summit-2025 (fuente adicional)
  4. https://onewayvc.substack.com/p/launching-the-inaugural-one-way-summit (fuente adicional)
  5. https://www.eventbrite.com/e/one-way-summit-2025-driving-innovation-through-immigrant-entrepreneurship-tickets-1974407364577 (fuente adicional)
  6. https://luma.com/onewaysummit (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...