Oreka revoluciona el aprovechamiento de alimentos con su aplicación innovadora.
Oreka: Tecnología al servicio de la sostenibilidad
En un mundo donde el desperdicio alimentario es uno de los principales desafíos ambientales y sociales, Oreka emerge como una solución innovadora. Esta startup, parte del ecosistema emprendedor de Bizkaia Emprende, ha desarrollado una aplicación que está transformando la manera en que las empresas gestionan sus excedentes alimentarios.
¿Qué es Oreka y cómo funciona?
Los fundadores de Oreka han identificado una oportunidad crucial: conectar empresas con excedentes de alimentos con organizaciones sin ánimo de lucro. A través de su aplicación, las empresas pueden donar sus productos sobrantes de manera eficiente y rápida, asegurando que estos lleguen a quienes más los necesitan.
Este proceso no solo ayuda a reducir el impacto ambiental del desperdicio de alimentos, sino que también apoya a comunidades vulnerables al proporcionarles recursos alimentarios esenciales. La digitalización de este proceso simplifica las etapas de identificación, donación y distribución de alimentos, lo que convierte a Oreka en un aliado indispensable en la lucha contra el desperdicio.
El impacto de Oreka en Bizkaia
El enfoque de Oreka no solo beneficia a las organizaciones y a las comunidades locales, sino que también mejora la imagen corporativa de las empresas partícipes. Al unirse a este movimiento, las empresas contribuyen a un modelo de negocio más sostenible y socialmente responsable.
En un momento en que la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa son prioridades, Oreka está estableciendo un precedente de cómo la tecnología y la innovación pueden convertir un reto ambiental en una oportunidad para el cambio positivo.
Con su sede en Bizkaia, la startup está bien posicionada para escalar su modelo a otros lugares, buscando expandir su impacto y continuar promoviendo un mundo con menos desperdicio alimentario.
Puedes leer la noticia completa aquí.