OurCrowd Latam Labs apuesta por la innovación uruguaya e invierte en la startup tecnológica Bookster, fortaleciéndose en la región.
El ecosistema emprendedor latinoamericano sigue dando señales de crecimiento y madurez. Recientemente, la aceleradora tecnológica OurCrowd Latam Labs avanzó un nuevo paso estratégico al concretar su segunda inversión en Uruguay. El emprendimiento elegido en esta ocasión es Bookster, una startup fundada por Jan Kostadinov, de Uruguay, y Facundo Levaggi, de Argentina.
Bookster está especializada en tecnología, aunque el detalle de su nicho o solución específica no fue revelado en la información referenciada. Su selección por parte de OurCrowd Latam Labs es una clara muestra del potencial innovador que startups de la región pueden captar de grandes aceleradoras con credibilidad internacional.
¿Quiénes son los protagonistas?
OurCrowd Latam Labs es una aceleradora tecnológica orientada a identificar, impulsar y escalar startups en América Latina. Su enfoque en el talento latinoamericano y en proyectos con alto potencial la ha posicionado como referente en el desarrollo y financiamiento de startups tecnológicas.
En cuanto a Bookster, es una startup uruguaya con ADN regional, ya que uno de sus fundadores proviene de Argentina. Este tipo de equipos binacionales suele ser un reflejo de la colaboración que caracteriza al emprendimiento latinoamericano, donde el conocimiento y los desafíos se comparten a nivel regional.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
La segunda inversión consecutiva en Uruguay por parte de OurCrowd Latam Labs es un fuerte mensaje para otros actores: el talento y las oportunidades en el sur del continente siguen captando la atención de aceleradoras y fondos, renovando las posibilidades tanto para emprendedores como para inversionistas.
Este tipo de apuestas contribuye no solo al crecimiento de startups como Bookster, sino también al fortalecimiento de todo el ecosistema startup en Latinoamérica. Impulsa el surgimiento de nuevas comunidades, acceso a inversión, oportunidades de networking y un mayor flujo de conocimientos.
Un aprendizaje clave para emprendedores e inversionistas
La historia de Bookster y OurCrowd Latam Labs refuerza una lección clave: es posible atraer inversión internacional cuando se apuesta por la innovación, el talento y la colaboración entre países. Para quienes están comenzando o buscan crecer, el momento para construir alianzas y prepararse es ahora.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Sueñas con emprender, invertir o aprender de los mejores? Súmate hoy gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a recursos exclusivos, cursos, workshops y conexiones clave para potenciar tu proyecto tecnológico en Latinoamérica.