El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Pastech: Startup marplatense gana premio Agtech por innovación en alimentación a pasto

Pastech: Startup marplatense gana premio Agtech por innovación en alimentación a pasto

Tres emprendedores marplatenses destacan con Pastech, startup argentina premiada por mejorar la alimentación a pasto en el sector agtech.

Pastech, una startup fundada por tres jóvenes emprendedores de Mar del Plata, Argentina, acaba de ser reconocida como la ganadora nacional del premio Legado 2025. Este certamen, organizado por la multinacional Bayer y apoyado en esta edición por la Fundación, busca impulsar proyectos innovadores en el sector agtech, integrando la tecnología y la sostenibilidad en la producción de alimentos.

La propuesta de Pastech sobresalió por su solución orientada a mejorar la alimentación a pasto, un desafío clave para la ganadería moderna en América Latina. Su enfoque utiliza tecnología aplicada que facilita una mejor gestión y optimización del pastoreo, permitiendo a los productores ganaderos no solo incrementar la productividad sino también cuidar el ambiente y el bienestar animal.

Innovación y tecnología desde Argentina para el campo latinoamericano

Este logro pone en evidencia el enorme potencial que tienen las startups latinoamericanas para transformar sectores tradicionales mediante tecnología. La victoria de Pastech en el premio Legado 2025 es, además de un reconocimiento, un mensaje motivador para otros emprendedores de la región: con talento y enfoque innovador, es posible impactar tanto en el mercado local como global.

El impulso de instituciones líderes como Bayer y la Fundación aporta visibilidad, mentoring y respaldo esencial para que las startups emergentes puedan escalar sus soluciones, conectando con inversionistas y aliados estratégicos. En este contexto, Argentina y Latinoamérica se consolidan como semilleros de innovación agtech, mostrando el camino para quienes desean emprender en tecnología aplicada al agro.

Claves e implicancias para el ecosistema startup

La historia de Pastech demuestra la importancia de identificar problemas reales en industrias clave y aprovechar el conocimiento técnico y digital para abordarlos. Además, participar en concursos y programas de innovación puede ser crucial para acceder a financiamiento, mentoría y redes de contactos indispensables para el crecimiento de una startup.

El avance de Pastech es ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado, fundaciones y emprendedores crea un entorno fértil para proyectos con alto impacto social y económico. El ecosistema de innovación latinoamericano tiene la capacidad de generar modelos escalables y replicables más allá de las fronteras, contribuyendo a la transformación digital de sectores fundamentales como el agro.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te inspiran historias como la de Pastech? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: comparte con emprendedores en toda Latinoamérica, accede a cursos, workshops y recursos prácticos, y potencia tu camino en el mundo startup tech y agtech. ¡El próximo gran avance puede ser tuyo!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...