El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Patente mexicana impulsa innovación en bioimpresión y carne cultivada

Patente mexicana impulsa innovación en bioimpresión y carne cultivada

La nueva patente en bioimpresión: un hito para el ecosistema biotech de LATAM

El Álvarez-Trujillo Lab del Tecnológico de Monterrey ha obtenido recientemente una patente mexicana para una innovadora tecnología de bioimpresión de tejidos. Esta solución utiliza flujos viscosos para crear estructuras microscópicas que imitan tejidos humanos, con la ventaja de reducir el estrés en las células vivas, mejorando la viabilidad en aplicaciones biomédicas y alimentarias.

Implicaciones para startups y el futuro de la carne cultivada

Gracias a esta innovación, la startup Forma Foods se posiciona en la vanguardia de la producción de carne cultivada en laboratorio, un área clave para la sustentabilidad y el impacto ambiental de la industria alimentaria. Además de abrir oportunidades de negocio, esta patente facilita la protección de la propiedad intelectual y fomenta alianzas estratégicas tanto con inversionistas como con actores de la industria biotecnológica.

Aplicaciones más allá de la alimentación: medicina regenerativa y modelos en biotecnología

Las aplicaciones de esta tecnología no se limitan a carne cultivada; permiten avances en medicina regenerativa, desarrollo de modelos para investigación biomédica y potenciales terapias de ingeniería de tejidos, alineando la innovación mexicana con tendencias internacionales y el ecosistema global de startups.

Conclusión

La patente del Tecnológico de Monterrey representa una oportunidad estratégica para founders y startups del ecosistema biotech en Latam, al combinar innovación científica con modelos de negocio escalables y sostenibles.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/emprendedores/investigadores-tec-patentan-tecnologia-de-bioimpresion-de-tejidos (fuente original)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...