El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Periodic Labs: científicos de IA dejan gigantes y apuestan por startups

Periodic Labs: científicos de IA dejan gigantes y apuestan por startups

Más de 20 científicos líderes dejan gigantes de la tecnología para impulsar la inteligencia artificial en una startup.

El ecosistema global de startups presenció un movimiento inusual: más de 20 investigadores provenientes de OpenAI, Meta y Google DeepMind decidieron abandonar estos legendarios laboratorios de inteligencia artificial para unirse a Periodic Labs, una startup emergente que apunta a aplicar la inteligencia artificial de forma directa y práctica.

La apuesta por nuevos modelos de innovación

El caso de Periodic Labs refleja cómo el talento más experimentado y demandado en el sector tecnológico busca nuevas oportunidades para innovar fuera de estructuras corporativas tradicionales. Este grupo de científicos —cuyos nombres aún no han trascendido públicamente— eligió dejar entornos de empresas tecnológicas de renombre como OpenAI, Meta y Google DeepMind, todas conocidas por sus grandes inversiones y avances en IA.

El principal objetivo de Periodic Labs es llevar la inteligencia artificial a aplicaciones concretas, acelerando el proceso de adopción en industrias aún rezagadas. Este movimiento pone de relieve el valor de los proyectos disruptivos y el rol que juegan las startups para impulsar avances tecnológicos agiles y personalizados.

Implicancias para el emprendimiento en Latinoamérica

El surgimiento de referencias como Periodic Labs debe ser una señal de inspiración para los emprendedores en Latinoamérica. El impacto de estas decisiones sugiere que no es necesario contar con los recursos de los grandes gigantes para atraer e impulsar talento de primer nivel, sino apostar por proyectos con propósito, agilidad e innovación real.

Esta tendencia global reafirma una idea clave: las startups pueden competir a la par de las grandes corporaciones si logran ofrecer proyectos motivadores y un entorno flexible para la experimentación tecnológica. Para los fundadores, mentores e inversionistas latinoamericanos, este es un llamado a fortalecer la cooperación, formación y acceso a recursos para convertir ideas innovadoras en proyectos de alto impacto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te inspiran estas historias de innovación? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenido práctico para lanzar tu propia startup e impulsar tu carrera en el ecosistema emprendedor latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...