El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Personalización en ChatGPT: OpenAI soluciona el problema del guion largo

Personalización en ChatGPT: OpenAI soluciona el problema del guion largo

OpenAI responde a la crítica sobre el uso del guion largo

A lo largo de 2024 y 2025, usuarios expertos y casuales de ChatGPT notaron un patrón llamativo en sus textos: el uso excesivo del guion largo (em dash). Este comportamiento no solo fue señalado en múltiples foros y comunidades, sino que se volvió un meme en el ecosistema tech, en parte porque el guion largo se convirtió en «marca registrada» de contenido generado por IA.

¿Por qué ocurrió este problema?

Según Sam Altman, CEO de OpenAI, el fenómeno surgió de la propia retroalimentación: los usuarios valoraron la flexibilidad del guion largo para enlazar ideas, lo que llevó a que los sistemas de la IA aumentaran su presencia en las respuestas. Sin embargo, la comunidad pronto manifestó que el recurso resultaba artificial y predecible, afectando la naturalidad de la escritura automatizada.

Nueva actualización: más personalización en ChatGPT

En noviembre de 2025, OpenAI anunció que ha resuelto finalmente este problema. Ahora, los usuarios pueden personalizar ChatGPT para minimizar o eliminar por completo el uso del guion largo en sus salidas. Esta capacidad se implementa como una opción configurable, permitiendo un mayor control estilístico para quienes usan la herramienta en su flujo de trabajo, especialmente relevantes en casos de contenido marketing, redacción técnica o educación.

La solución surge tras meses de reclamos en la comunidad de desarrolladores y debates en medios especializados. Además, la opción de personalización permite al usuario especificar estilos preferidos y evita que los modelos vuelvan a patrones indeseados en salidas sucesivas.

Implicancias para founders y equipos tech

Esta actualización es significativa para startups que utilizan ChatGPT en productos digitales o automatización de contenidos. El control sobre los matices del output permite mejorar la autenticidad de la comunicación y evitar que textos generados sean detectados por sus «tics» estilísticos. También ilustra cómo los grandes modelos de lenguaje avanzan hacia una mayor adaptabilidad, alineándose mejor con necesidades reales de negocio y marca.

Conclusión

La movida de OpenAI refuerza la importancia de la personalización en herramientas de IA aplicada. Para los founders que buscan profesionalizar la voz de sus productos o marcas, contar con opciones finas de configuración eleva la calidad percibida por clientes y partners. Está claro que, más allá de la tecnología, el detalle importa: la IA es tan útil como lo sea su capacidad de adaptarse a quienes la usan.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://techcrunch.com/2025/11/14/openai-says-its-fixed-chatgpts-em-dash-problem/ (fuente original)
  2. https://www.machine.news/openai-sam-altman-em-dash-ai-writing-debate/ (fuente adicional)
  3. https://www.techradar.com/computing/artificial-intelligence/did-chatgpt-ruin-the-em-dash-heres-how-to-stop-it-putting-them-everywhere (fuente adicional)
  4. https://community.openai.com/t/please-make-it-stop-using-em-dashes/1103789 (fuente adicional)
  5. https://community.openai.com/t/prevent-chatgpt-from-using-dashes-and-indented-bullet-points/1232370 (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...