La adaptación de la fuerza laboral a la IA es clave para el futuro de las startups.
En el reciente StartUp Day 2025 celebrado en Valparaíso, Chile, se abordaron temas cruciales para el futuro del emprendimiento en Latinoamérica, destacando la preparación de la fuerza laboral ante la irrupción de la inteligencia artificial (IA). Este evento, celebrado en la sede del Congreso Nacional, reunió a numerosos emprendedores y expertos del ecosistema startup.
Durante las conferencias, se hizo hincapié en la necesidad de que las startups sean proactivas en la capacitación de sus equipos para adaptarse a las nuevas tecnologías. La Bancada Parlamentaria, organizadora del evento, enfatizó que la IA presenta tanto desafíos como oportunidades, y que los emprendimientos deben estar preparados para integrar estas herramientas eficientemente.
El impacto de la inteligencia artificial
La irrupción de la IA está transformando rápidamente diversos sectores, y las startups en Latinoamérica no son la excepción. Se espera que estas tecnologías potencien la innovación y mejoren la competitividad, pero también implican el reto de actualizar habilidades y conocimientos constantemente. Los expertos sugieren implementar programas continuos de educación y capacitación en las empresas emergentes para asegurar su sostenibilidad y crecimiento.
El StartUp Day 2025 no solo sirvió como plataforma de discusión, sino también como un espacio para compartir experiencias y estrategias efectivas de instituciones que ya están integrando la IA en sus procesos diarios.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com para acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a integrar la IA en tu emprendimiento. Conéctate con otros emprendedores apasionados y prepárate para los desafíos del futuro tecnológico.