El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Preservación de videojuegos: retos legales y técnicos clave

Preservación de videojuegos: retos legales y técnicos clave

Los retos de la preservación de videojuegos

La preservación de videojuegos es un desafío complejo y multifacético. Compañías como GOG.com, parte de CD Projekt Red, han asumido la misión de rescatar títulos clásicos y hacerlos accesibles en hardware moderno. Sin embargo, el proceso va mucho más allá de solo actualizar un software antiguo: implica enfrentar retos técnicos, legales y humanos.

Desafíos técnicos y de derechos digitales

Los videojuegos legacy suelen no ser compatibles con sistemas actuales debido a la falta de soporte para controladores, resoluciones modernas y sistemas operativos actualizados. A esto se suman barreras como los sistemas de gestión de derechos digitales (DRM), que pueden dejar juegos inutilizables si no se eliminan o parchean. La propia GOG recomienda que el DRM sea removido tras unos años para facilitar la preservación, aunque muchos publishers lo ven como una baja prioridad.

El laberinto de la propiedad intelectual

Más allá de lo técnico, uno de los mayores desafíos es la localización y aseguramiento del derecho de propiedad intelectual. Muchas veces, los títulos antiguos tienen una cadena de derechos poco clara por sucesión o falta de registros. Un caso reciente reveló que GOG debió contratar a un detective privado en el Reino Unido para localizar a una persona que, tras vivir fuera del radar digital, había heredado sin saberlo los derechos de varios videojuegos. Cuando finalmente se le ubicó, esta persona apoyó la causa de la preservación digital, mostrando el impacto de un enfoque humano y sostenible.

Impacto en el ecosistema startup y en la cultura digital

Para los founders y equipos que desarrollan tecnología conectada con cultura, entender estos procesos es clave. El esfuerzo de compañías como GOG ilustra la importancia de planificar la propiedad intelectual desde el inicio, documentar transferencias de derechos y considerar cómo los sistemas de DRM pueden afectar la vida útil de tus productos digitales. En LatAm, donde la protección legal y la digitalización de archivos aún es irregular, aprender de estos casos internacionales puede inspirar mejores prácticas locales y alianzas con actores enfocados en la preservación cultural y tecnológica.

Conclusión

La preservación de videojuegos es mucho más que nostalgia: es un recordatorio de la importancia de la documentación, la gestión del software legacy y la protección de los derechos digitales para el futuro de cualquier producto tecnológico.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://kotaku.com/gog-preservation-program-private-detectives-drm-2000635611 (fuente original)
  2. https://www.gamingamigos.com/post/gog-hired-investigator-to-track-down-game-rights (fuente adicional)
  3. https://www.thegamer.com/gog-private-investigators-off-the-grid-ip-rights-holders/ (fuente adicional)
  4. https://www.pcgamer.com/games/just-in-case-you-thought-reviving-dead-games-seemed-easy-enough-gog-had-to-hire-a-private-investigator-to-find-an-ip-holder-living-off-the-grid-for-its-preservation-program/ (fuente adicional)
  5. https://www.neogaf.com/threads/gog-hired-a-private-investigator-to-find-an-ip-holder-living-off-the-grid.1689289/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...