Contexto del rastreo biométrico y pre-consentimiento en ZoomInfo
El reciente caso que involucra a ZoomInfo y la evidencia presentada por un investigador sobre el rastreo biométrico previo al consentimiento en GTM Studio ha puesto en el foco la importancia del cumplimiento legal y la protección de la privacidad en soluciones de marketing digital.
¿Qué es el rastreo pre-consentimiento y por qué preocupa?
El rastreo previo al consentimiento consiste en recolectar datos biométricos de usuarios antes de que estos otorguen su permiso explícito. Esta práctica puede entrar en conflicto con regulaciones como el GDPR europeo o la CCPA de California, con severas implicancias legales y reputacionales para startups que contratan proveedores de tecnología.
Implicancias para founders de startups tecnológicas
Para founders que operan o planean expandirse en mercados regulados, la debida diligencia sobre proveedores de software es crítica. El caso de ZoomInfo ejemplifica cómo un fallo en la transparencia puede traducirse en riesgos de compliance, multas y pérdida de confianza de usuarios y clientes B2B.
Recomendaciones para reducir riesgos de privacidad
- Solicita a los proveedores informes claros sobre prácticas de recolección y uso de datos biométricos.
- Implementa auditorías periódicas de compliance y privacidad.
- Capacita al equipo en principios legales relevantes para tu sector y mercado objetivo.
- Evalúa alternativas tecnológicas que prioricen la privacidad y el consentimiento informado.
Conclusión
El debate generado tras la reacción del CEO de ZoomInfo resalta una tendencia creciente: los founders deben colocar la privacidad y el cumplimiento en el centro de su estrategia tecnológica, no solo por obligación legal, sino como diferenciador ante clientes conscientes de estos temas.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos en privacidad y compliance para startups.
Fuentes
- https://github.com/clark-prog/blackout-public (fuente original)














