El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Robot CCTVal limpia paneles solares y gana Startup Ciencia

Robot CCTVal limpia paneles solares y gana Startup Ciencia

El robot de CCTVal ha sido reconocido por Startup Ciencia 2025, obteniendo un valioso financiamiento.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Electroquímica de la Universidad Técnico Federico Santa María, también conocido como CCTVal, ha desarrollado un innovador robot de limpieza de paneles solares. Este avance tecnológico ha sido merecedor del premio Startup Ciencia 2025, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, una distinción que trae consigo financiamiento para continuar con el proyecto.

El reconocimiento se otorga en el marco de la iniciativa Startup Ciencia 2025, que busca impulsar desarrollos sostenibles y fomentar la innovación tecnológica en el país. Este evento es organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, que tiene como objetivo potenciar la transformación digital y el avance científico en sectores clave.

El robot desarrollado por el equipo de CCTVal promete optimizar la eficiencia de las plantas solares al encargarse de la limpieza regular de los paneles, un proceso que es crucial para mantener la productividad energética pero que, hasta ahora, representaba un desafío logístico y práctico. El dispositivo destaca por su capacidad para operar de manera autónoma y segura, reduciendo significativamente los costes y el tiempo de mantenimiento.

La obtención de este premio no solo supone un impulso financiero para el proyecto, sino también un reconocimiento al creciente papel de la robótica y la tecnología en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Con este financiamiento, CCTVal podrá avanzar en la fabricación y mejora de su prototipo, acercándose un paso más a su comercialización en el mercado energético.

Cabe destacar que este tipo de iniciativas abren nuevas oportunidades para las startups tecnológicas en Chile, posicionando al país como un lugar idóneo para la innovación en energías renovables.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...