Rocktruck crece con inteligencia artificial y Lipigas, ingresando al mercado peruano.
El crecimiento empresarial en el mundo de las startups tecnológicas sigue marcando el camino para la innovación en Latinoamérica. En esta ocasión, la empresa chilena Rocktruck, destacada en el ámbito de la logística, ha dado un paso significativo al duplicar su facturación gracias a la alianza estratégica con Lipigas y a su expansión hacia el prometedor mercado de Perú.
Rocktruck, conocida por su enfoque en la logística de última milla, ha diversificado su oferta al introducir una nueva línea de negocio impulsada por tecnología avanzada. Han aprovechado el desarrollo de un sistema propio basado en inteligencia artificial que mejora la eficiencia y precisión en la entrega de sus servicios. Esta innovación tecnológica no solo optimiza sus operaciones, sino que también ha sido clave para atraer la inversión de Lipigas, uno de los actores más importantes en el mercado energético de la región.
La expansión hacia Perú
El mercado peruano representa una oportunidad significativa para Rocktruck, dado su crecimiento económico y la demanda creciente de servicios logísticos de calidad. Con la entrada de Lipigas en su estructura de propiedad, Rocktruck no solo asegura recursos financieros adicionales, sino también experiencia y una red de contactos que facilitarán su inserción y crecimiento en este nuevo mercado internacional.
La expansión a Perú se alinea con la visión estratégica de Rocktruck de consolidarse como líder en la logística en Latinoamérica, aprovechando tanto el auge del comercio electrónico como la creciente importancia de la eficiencia en la cadena de suministro en la región.
En resumen, la colaboración entre Rocktruck y Lipigas es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas, el uso de tecnologías avanzadas y la expansión a nuevos mercados pueden impulsar el crecimiento empresarial. Con una dirección clara hacia la innovación y la expansión, Rocktruck se posiciona como un jugador destacado en el ecosistema de startups tecnológicas en Latinoamérica.
Puedes leer la noticia completa aquí.