Runway, startup de IA que sorprendió a Hollywood, ahora irrumpe en la industria de los videojuegos.
La innovación en el ámbito tecnológico no se detiene y es Runway, reconocida startup de video con inteligencia artificial, quien vuelve a ocupar titulares. Tras impactar notablemente en la industria cinematográfica de Hollywood, ahora está lista para dar un gran paso hacia uno de los sectores de mayor crecimiento global: los videojuegos.
Runway: De revolucionar el cine a transformar los juegos
Desde su fundación, Runway ha resultado clave en el uso de tecnología de inteligencia artificial para generar y editar videos de forma automática, optimizando procesos creativos y democratizando el acceso a herramientas avanzadas. Su salto a la industria de los videojuegos —anunciado el 22 de agosto de 2025— marca una etapa donde la creatividad automática y el realismo generado por IA podrían redefinir la manera de crear y experimentar videojuegos.
¿Cuál es el potencial de la IA en los videojuegos?
El sector de videojuegos se ha destacado históricamente por su alto componente de innovación y adopción tecnológica. La entrada de Runway puede significar la aparición de nuevas formas de desarrollo, animación y personalización dentro de los juegos, impactando directamente en la eficiencia, la reducción de costos y la diversidad de contenidos. Las aplicaciones pueden ir desde la generación procedimental de escenarios hasta la creación de tramas personalizadas en tiempo real.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
Para las startups y emprendedores latinoamericanos, la apuesta de Runway es una clara señal de que la intersección entre IA y entretenimiento continúa generando oportunidades únicas de negocio y colaboración. Aunque el anuncio se da desde un contexto global, en Latinoamérica existen ya iniciativas tecnológicas y comunidades de desarrolladores interesados en aplicar estas tendencias para crear productos diferenciados y escalar internacionalmente.
Este tipo de innovaciones sirven como inspiración para el ecosistema regional, remarcando la importancia de la capacitación continua en IA, creatividad y desarrollo de videojuegos. Además, destaca la necesidad de que inversores y emprendedores estén atentos a la convergencia entre industrias como educación, arte, entretenimiento y tecnología.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte al día con las tendencias de IA, startups y tecnología para emprendimientos latinoamericanos? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu proyecto innovador.