El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Senacyt impulsa el crecimiento de startups científicas

Senacyt impulsa el crecimiento de startups científicas

Senacyt presenta un programa de aceleración para startups tecnológicas.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de base científica y tecnológica, al desarrollar un nuevo programa diseñado específicamente para acelerar emprendimientos en este sector. Este esfuerzo busca impulsar startups que nacen de la investigación y el desarrollo científico, ofreciendo herramientas y recursos clave para su crecimiento.

El programa, concebido y gestionado por Francisco Buchara, notable por su experiencia tanto en el ámbito público como privado, se presenta como una oportunidad crucial para conectar a los emprendedores con el soporte necesario para llevar sus ideas al siguiente nivel. Buchara, quien también tiene una trayectoria como emprendedor, subraya la importancia de esta iniciativa para fomentar la innovación tecnológica en la región.

Un impulso necesario para la innovación

El objetivo principal del programa es proporcionar un entorno donde las startups puedan desarrollar sus proyectos de manera más eficiente y efectiva, gracias a la asesoría de expertos y el acceso a infraestructura moderna. Los emprendedores podrán beneficiarse de mentorías personalizadas, talleres y redes de contactos que faciliten la colocación de sus productos y soluciones en el mercado.

En un mundo donde la tecnología y la ciencia son motores esenciales del progreso económico, este tipo de programas no solo contribuyen a la competitividad de las startups, sino que también posicionan a la región como un centro de innovación y desarrollo. Asimismo, refuerzan la importancia de crear alianzas estratégicas entre sectores públicos y privados, para maximizar el impacto de la tecnología en la sociedad.

Con el lanzamiento de esta iniciativa, Senacyt reafirma su compromiso con el crecimiento del sector tecnológico y científico, alentando a más emprendedores a asumir retos que puedan transformar industrias y mejorar la calidad de vida a través de la innovación.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...