El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Solo el 10% de startups consigue inversión tras la ronda semilla

Solo el 10% de startups consigue inversión tras la ronda semilla

Una de cada diez startups sobrevive y escala tras su ronda semilla. Descubre las claves del éxito en el ecosistema emprendedor.

Fundar una startup es solo el primer paso de un camino lleno de retos. Según un reporte de El Confidencial publicado en julio de 2025, solo una de cada diez startups logra captar capital riesgo pasados dos años de haber cerrado su ronda semilla. Esta cifra refleja la dura realidad que enfrentan muchos emprendedores, especialmente en mercados emergentes como Latinoamérica.

El dato es contundente: el 90% de las startups que levantan una ronda semilla no consiguen levantar inversión adicional de fondos de capital riesgo después de dos años. Esto pone en evidencia que el acceso al financiamiento no solo es difícil al inicio, sino que se vuelve aún más desafiante conforme pasa el tiempo.

Los principales retos tras la ronda semilla

Más allá del entusiasmo inicial y del capital semilla, muchas startups no logran demostrar tracción sostenida, crecimiento de usuarios, o ingresos recurrentes que convenzan a nuevos inversores de aportar capital. Otros factores comunes que impactan negativamente son:

  • Modelos de negocio no validados a escala
  • Problemas de equipo o liderazgo
  • Falta de métricas clave o reporting profesional
  • Poca adaptación al mercado o cambios tecnológicos

En Latinoamérica, donde el acceso al capital es más limitado en comparación con ecosistemas como Silicon Valley o Europa, estas cifras deben ser una alarma y, al mismo tiempo, una oportunidad para profesionalizar aún más los proyectos.

Una llamada a prepararse mejor

La buena noticia es que sí hay un patrón en aquellas startups que lograron atraer nuevas rondas: tenían fundadores preparados, acompañamiento estratégico y una mentalidad enfocada en aprendizaje constante.

Contar con una red de apoyo, educación en temas clave como levantamiento de capital, métricas financieras, negociación o validación de producto, puede marcar una diferencia fundamental.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres formar parte de una comunidad que te prepara para estos retos? Únete gratis a Ecosistema Startup y accede a herramientas, cursos, workshops y conexiones que sí hacen la diferencia.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...