La facturación y pago de nómina en stablecoin impulsa eficiencia, rapidez y transparencia en startups fintech latinas.
En el dinámico universo de las startups fintech, la agilidad y eficiencia en los procesos internos marcan la diferencia entre crecer o quedarse atrás. Uno de los mayores retos suele ser la gestión de nómina, especialmente cuando los equipos son globales o distribuidos, y las comisiones bancarias o demoras pueden afectar a talentos clave. Por eso, la tendencia de utilizar facturación y pagos en stablecoin cada vez toma más fuerza en Latinoamérica.
¿Por qué las stablecoins están revolucionando la nómina?
Las stablecoins —criptomonedas cuyo valor está vinculado a una moneda estable como el dólar— permiten hacer transferencias inmediatas, sin fronteras y con tarifas mucho más bajas que los sistemas tradicionales. Así, las startups pueden pagar a su equipo en cualquier parte del mundo, evitando la pérdida de valor por fluctuaciones cambiarias o comisiones bancarias excesivas.
De acuerdo con el blog de OneSafe, la integración de stablecoins en la facturación de nómina está permitiendo que pagos que antes tardaban días ahora sean instantáneos. Esto facilita no solo la administración interna, sino también la satisfacción del empleado, quien recibe sus fondos de forma rápida y rastreable.
Ventajas para las startups de Latinoamérica
En el contexto latinoamericano, donde la volatilidad económica y la fragmentación bancaria son desafíos constantes, las stablecoins representan una solución especialmente poderosa. Startups de la región pueden contratar talento global sin las complicaciones habituales de los pagos internacionales. Además, pueden blindar sus reservas ante la inflación local al mantener fondos en activos digitales estables.
No se trata solo de un cambio tecnológico: la adopción de soluciones como las de OneSafe permite a los emprendedores dedicar menos tiempo a complicaciones administrativas y enfocarse en lo que realmente importa: innovar y escalar su impacto.
Implicancias para el ecosistema startup
Para inversionistas, fundadores y todo el ecosistema, el mensaje es claro: estar abiertos a nuevas tecnologías, como las stablecoins, puede significar no solo menores costos, sino también mayor competitividad y acceso global. El aprendizaje es evidente: quienes adopten antes herramientas eficientes, tendrán una ventaja sustancial en el mercado digital latinoamericano.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte actualizado sobre tendencias financieras, tecnología y herramientas de startups? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenido práctico para emprender con éxito. ¡Te esperamos!