Las stablecoins se posicionan como solución clave para procesar la nómina en startups tecnológicas.
El universo de las criptomonedas evoluciona a pasos agigantados y, en este contexto, las stablecoins se han convertido en un recurso cada vez más relevante para las startups, sobre todo aquellas que buscan innovar en su gestión de nómina. Este avance permite a las empresas sortear los desafíos asociados a la volatilidad y facilitar el pago a equipos distribuidos internacionalmente.
¿Qué son las stablecoins y por qué importan?
Las stablecoins son monedas digitales cuyo valor está vinculado a activos estables, como el dólar estadounidense o el euro. Esto les da una ventaja significativa frente a otras criptomonedas volátiles. Para una startup en Latinoamérica, donde la inflación o la devaluación pueden afectar el pago de salarios, las stablecoins son una opción atractiva para garantizar estabilidad y protección del valor del dinero frente a los cambios económicos.
¿Cómo están cambiando la nómina de las startups?
La adopción de stablecoins en la nómina representa una tendencia creciente entre empresas innovadoras. Plataformas como OneSafe destacan en el uso de estos activos para simplificar la gestión de sueldos, eliminando intermediarios bancarios costosos y tiempos de espera, lo que resulta especialmente útil para equipos remotos o internacionales.
- Pagos instantáneos: Se reducen los retrasos y los costos asociados a transferencias internacionales.
- Transparencia y trazabilidad: El uso de blockchain facilita auditar procesos y mantener registros seguros.
- Atracción de talento global: Ofrecer cobro en stablecoins atrae perfiles técnicos que prefieren activos digitales por su accesibilidad y flexibilidad.
Implicancias para Latinoamérica
La región latinoamericana enfrenta constantes desafíos con las monedas locales y la inclusión financiera. El uso de stablecoins abre una vía democratizadora para las startups y los emprendedores, permitiéndoles jugar en igualdad de condiciones en el mercado global y mejorar la eficiencia de sus operaciones financieras.
Esta tendencia no solo fortalece la innovación interna, sino que fomenta un ecosistema más conectado y competitivo.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa implementar soluciones tecnológicas como las stablecoins en tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup para acceder a cursos, workshops y una red activa de emprendedores e inversionistas innovando en Latinoamérica.