El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup argentina crea herramienta con IA y realidad aumentada para quirófanos

Startup argentina crea herramienta con IA y realidad aumentada para quirófanos

Visionary, startup argentina, aplica inteligencia artificial y realidad aumentada para optimizar procedimientos en quirófanos.

El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue demostrando que la innovación no tiene fronteras. Un claro ejemplo es Visionary, una empresa fundada por los bioingenieros argentinos Pablo Salmon, Lucciano Mannelli y Tiago Sarthou. Esta startup ha desarrollado una solución tecnológica pionera para mejorar los procedimientos en los quirófanos, integrando inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA).

La herramienta, creada por Visionary, está pensada para facilitar la labor de los profesionales de la salud dentro del quirófano. A través de IA y RA, su sistema es capaz de superponer información relevante directamente en el campo visual de los cirujanos, optimizando así la toma de decisiones en tiempo real y mejorando la precisión de cada procedimiento.

Emprendimiento e innovación desde Argentina

Los fundadores de Visionary son un ejemplo de cómo la bioingeniería y el espíritu emprendedor pueden unirse para transformar sectores críticos como la salud. Al integrar tecnología de punta en el entorno médico, su solución no solo eleva el nivel de los quirófanos en términos de eficiencia y seguridad, sino que también posiciona a la Argentina y a Latinoamérica como polos de innovación tecnológica aplicable a la medicina.

Lecciones para startups latinoamericanas

El caso de Visionary permite extraer aprendizajes clave para el ecosistema emprendedor regional. Primero, demuestra que en América Latina existen talentos capaces de liderar desarrollos tecnológicos avanzados, desde la identificación de problemas locales hasta la creación de herramientas competitivas a nivel internacional. Segundo, subraya la importancia de la colaboración multidisciplinaria, en este caso entre ingeniería, medicina y tecnología, para lograr soluciones integrales de alto impacto.

Un impulso para el ecosistema de emprendimiento

Startups como Visionary inspiran a más emprendedores a explorar oportunidades en sectores como la salud, conectando a especialistas y capital humano de la región con las tendencias tecnológicas globales. El uso de IA y RA en contextos desafiantes, como los quirófanos, no solo refleja innovación, sino también la capacidad de Latinoamérica para crear tecnología de clase mundial con propósito social.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa estar a la vanguardia del emprendimiento y la tecnología en Latinoamérica? ¡Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu startup al siguiente nivel!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...