El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup chilena entra al top 10 de proptech en Latinoamérica en 2025

Startup chilena entra al top 10 de proptech en Latinoamérica en 2025

Por primera vez, una startup chilena es elegida entre las 10 mejores proptech de Latinoamérica, marcando un hito regional.

El ecosistema de startups latinoamericano sigue consolidando su posición en el mundo de la innovación tecnológica, y esta vez es Chile quien marca un importante hito. Por primera vez, una startup chilena ha sido reconocida entre las 10 mejores proptech de Latinoamérica, destacando su propuesta tecnológica en el sector inmobiliario y reafirmando el crecimiento de soluciones digitales en la región.

Un salto para la industria proptech

De acuerdo a datos de Business Research Company, la industria inmobiliaria de América Latina está viviendo una transformación significativa gracias a las empresas proptech (tecnológicas aplicadas al sector de bienes raíces). Estas startups ofrecen soluciones digitales que agilizan procesos tradicionales, aportando eficiencia, transparencia y mayor acceso a servicios inmobiliarios de todo tipo.

La aparición de una startup chilena en este ranking de referencia regional es un claro indicador del avance tecnológico y de la capacidad de innovación que existe en el país. Aunque la noticia omitió el nombre específico de la empresa reconocida, el hito es relevante para todo el ecosistema chileno y para la región. Este reconocimiento destaca el trabajo de los emprendedores y reafirma que las soluciones creadas en Latinoamérica pueden competir con éxito en mercados altamente exigentes.

Implicancias para emprendedores e inversionistas

Este logro no solo es importante para Chile, sino que inspira a todo el ecosistema emprendedor latinoamericano. Las oportunidades en el sector proptech siguen creciendo y, según expertos de la industria, las startups pueden encontrar grandes oportunidades en la digitalización de procesos inmobiliarios, desde la gestión de alquileres hasta la inversión y compra de propiedades.

Para inversionistas y agentes del sector, la aparición de empresas regionales en rankings internacionales destaca el potencial de la región y refuerza la necesidad de seguir apoyando e invirtiendo en tecnología aplicada a la vida urbana, los bienes raíces y nuevos modelos de negocio.

Reflexión: el valor de la innovación regional

Este reconocimiento ayuda a visibilizar el esfuerzo de cientos de equipos emprendedores que trabajan día a día para desarrollar soluciones de alto impacto. Latinoamérica demuestra, una vez más, que tiene talento, creatividad e ideas capaces de transformar industrias completas. Para los emprendedores en etapas iniciales, este caso es una invitación a pensar en grande y aprovechar el momento de expansión tecnológica que vive la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa descubrir tendencias y herramientas para impulsar tu propia startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás espacios para conectar, cursos, workshops y contenido práctico para emprender en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...