El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup con IA ayuda a superar el miedo a hablar en público

Startup con IA ayuda a superar el miedo a hablar en público

Una app desarrollada tras la represión en Bielorrusia ya está ayudando a millones a comunicarse mejor gracias a la inteligencia artificial.

Hablar en público es una de las habilidades más valoradas pero también más temidas, tanto en el mundo corporativo como en el ecosistema startup. Para millones de personas, mejorar su expresión oral puede significar abrir nuevas oportunidades. Una startup tecnológica ha logrado convertir este desafío en una solución innovadora, con el apoyo de la inteligencia artificial.

Del exilio a la innovación global

El origen de esta iniciativa es especialmente inspirador. En 2020, tras la represión política en Bielorrusia, Nick y su equipo se vieron obligados a abandonar su país natal y exiliarse. Lejos de rendirse, transformaron ese difícil momento en una oportunidad para crear algo que, hoy, ya beneficia a millones de usuarios: una aplicación con inteligencia artificial que ayuda a las personas a expresarse mejor y perder el miedo a hablar en público.

La historia de esta startup demuestra cómo las adversidades pueden impulsar soluciones con impacto real, rompiendo fronteras y facilitando el acceso a nuevas tecnologías. El producto no solo aborda el desarrollo de habilidades blandas, esenciales en cualquier contexto, sino que además aprovecha el potencial de la IA para acompañar y retroalimentar el progreso de cada usuario.

Implicancias para el ecosistema de startups latinoamericano

Este caso resuena especialmente en Latinoamérica, donde el emprendimiento enfrenta desafíos propios: contextos de incertidumbre, búsqueda constante de adaptación y necesidad de herramientas que acerquen la tecnología a personas con perfiles diversos. Las startups latinoamericanas pueden encontrar en esta experiencia dos aprendizajes clave: la resiliencia como motor de la innovación y el uso estratégico de la inteligencia artificial para solucionar problemas humanos concretos.

Además, refuerza la importancia de fortalecer habilidades de comunicación para potenciar tanto la búsqueda de inversionistas como la consolidación de equipos y comunidades. Emprender no solo es crear productos o servicios, sino también saber compartir visiones, conectar con aliados y movilizar recursos. Iniciativas como la liderada por Nick y su startup son un ejemplo de cómo la tecnología puede ser aliada en ese camino.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres potenciar tus habilidades, conectar con otros emprendedores y acceder a cursos prácticos sobre comunicación y tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y prepárate para llevar tu startup al siguiente nivel. Allí encontrarás workshops, recursos y un espacio para crecer junto a quienes comparten tu pasión por emprender.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...