La startup Maki Robotics transforma la fabricación de prótesis con inteligencia artificial.
En el competitivo mundo de las startups, la innovación y la tecnología son claves para superar barreras y establecerse en el mercado. Un claro ejemplo de esto es lo que está logrando la startup peruana Maki Robotics al utilizar inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de prótesis a bajo costo.
Gracias a su enfoque innovador, Maki Robotics ha sido reconocida y financiada por ProInnóvate, un programa que fomenta el desarrollo empresarial mediante el apoyo a la adquisición de tecnologías avanzadas. Esta financiación les permitirá no solo adquirir equipamiento de última generación, sino también avanzar significativamente en la integración de IA en sus productos.
Las prótesis mioeléctricas, en las que se especializa Maki Robotics, son dispositivos que responden a las señales eléctricas de los músculos del usuario, lo que las convierte en una opción más cómoda y funcional para las personas con amputaciones. Integrar inteligencia artificial en su fabricación ayuda a mejorar la personalización y eficiencia de estas prótesis, haciéndolas más accesibles y adecuadas a las necesidades de cada cliente.
Un paso adelante en la tecnología de prótesis
La aplicación de inteligencia artificial en el sector de las prótesis es un avance significativo que Maki Robotics está impulsando desde Perú. Este desarrollo no solo marca un hito en la reducción de costos, sino que también representa una oportunidad para ampliar el acceso a dispositivos de alta calidad en regiones donde el acceso a tecnologías avanzadas es limitado.
Este logro de Maki Robotics subraya la importancia de apoyar la innovación en el ecosistema startup en América Latina, donde el talento local puede hacer contribuciones significativas a nivel global cuando tiene acceso a los recursos y financiamiento adecuados.
Puedes leer la noticia completa aquí.